
ยซEs momento de actuar, hagรกmoslo juntosยป. Esas fueron las รบltimas palabras del primer mandatario de Argentina, en su paso por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climรกtico (COP26). La declaraciรณn se dio en el marco de la Sesiรณn Plenaria de la Cumbre de Lรญderes del evento. Allรญ, como les demรกs Jefes de Estado, Alberto Fernรกndez expuso en alrededor de cuatro minutos las principales propuestas de su gobierno para propiciar el cambio climรกtico.ย
Las ideas que expresรณ el presidente siguieron la lรญnea del canje de deuda al FMI por acciรณn climรกtica, que habรญa planteado el pasado domingo 31 de octubre en su discurso ante el G20. Esta vez, sostuvo que ยซes necesario aplicar la emisiรณn de los Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional a un gran pacto de solidaridad ambientalยป.
La otra gran sugerencia de Fernรกndez fue la de crear un Comitรฉ polรญtico y tรฉcnico sobre financiamiento climรกtico. Asegurรณ que el mismo deberรก contar โcon representaciรณn equitativa de paรญses desarrollados y en desarrolloโ.
Por otra parte, el premier argentino se refiriรณ a la crisis sanitaria de la pandemia por el virus Covid 19. Haciendo hincapiรฉ en la diferencia entre naciones del primer y tercer mundo, afirmรณ que esa situaciรณn desnudรณ una crisis ยซde insostenibilidad y desequilibrio que afecta al ambiente, la sociedad y la economรญaยป. Asรญ se ampliaron las brechas preexistentes entre paรญses y personas.
Ademรกs, Fernรกndez ratificรณ el compromiso de la Argentina con el Acuerdo de Parรญs. Agregรณ que paรญses como el que gobierna constituyen โa travรฉs de sus ecosistemas, un sostรฉn a los medios de vida de todo el planetaยป. Tambiรฉn contribuyen, de modo decisivo, ยซa la seguridad alimentaria mundialยป.
ยฟCuรกles son las propuestas del presidente argentino?
En su discurso en la Sesiรณn Plenaria de la cumbre de lรญderes, Fernรกndez subrayรณ la necesidad de aplicar los Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional para โun gran pacto de solidaridad ambientalโ. El mismo, deberรญa incluir a โlos paรญses de bajos ingresos y renta mediaโ, y servir โpara extender los plazos de las deudas y la aplicaciรณn de menores tasasยป.
En su declaraciรณn, el primer mandatario argentino exigiรณ de forma sutil que los paรญses mรกs poderosos (y quienes mรกs contaminan), se hagan cargo de su aporte al cambio climรกtico. Propuso โcomprometer aportes concretos, en el marco del principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, que estรฉn acompaรฑados por medios para su implementaciรณnโ.
Como ya habรญa expresado en la cumbre del G20 este fin de semana, ratificรณ que โdebemos crear mecanismos de pagos por servicios ecosistรฉmicos, canje de deuda por acciรณn climรกtica e instalar el concepto de deuda ambientalยป.
Asimismo, Fernรกndez propuso la creaciรณn de un Comitรฉ polรญtico y tรฉcnico sobre financiamiento climรกtico. Con representaciรณn equitativa de paรญses desarrollados y paรญses en desarrollo, el comitรฉ deberรญa trabajar en โla definiciรณn de una hoja de ruta sobre cรณmo movilizar los fondos necesariosโ. Se deberรญa tener en cuenta โel endeudamiento y las limitaciones estructurales, asรญ como las necesidades de bienestar socialยป.
Las acciones ecolรณgicas en Argentina
Fernรกndez ratificรณ que el paรญs ยซadopta la lucha contra el cambio climรกtico como polรญtica de Estadoยป. Luego, dedicรณ parte de su discurso a enumerar las acciones que viene implementando el gobierno argentino en ese sentido.
ยซElevamos nuestra Contribuciรณn Determinada Nacional (NDC) un 27,7% respecto a la de 2016โ comenzรณ afirmando el presidente. Las NDC son los compromisos asumidos por los paรญses que forman parte de la Convenciรณn Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climรกtico (CMNUCC) y que deben llevar a cabo para combatir el cambio climรกtico.
Asimismo recordรณ que ยซimpulsamos un complejo productor y exportador de hidrรณgeno como nuevo vector energรฉticoยป. Ademรกs seรฑalรณ que fue enviado al Parlamento ยซun proyecto de ley sobre electro movilidadยป y que se promueve ยซel tratamiento de la Ley Federal de Educaciรณn Ambientalยซ.
En el marco de los incendios kilomรฉtricos que azotan diferentes provincias argentinas, entre ellas Cรณrdoba, Alberto Fernรกndez hablรณ sobre la deforestaciรณn. Anunciรณ que adoptarรก ยซmedidas profundas para erradicar la deforestaciรณn ilegal, tipificรกndola como delito ambientalยป. Tambiรฉn, adelantรณ el envรญo al Parlamento de un nuevo proyecto de Ley de Presupuestos Mรญnimos de Protecciรณn Ambiental de los Bosques Nativos.
Les lรญderes mundiales presentes en la COP 26, representantes de mรกs de cien paรญses, firmarรกn un compromiso para frenar y revertir la deforestaciรณn. El acuerdo se firmarรก en el tercer dรญa de la COP 26 y segundo y รบltimo dรญa de la cumbre presidencial parte de la conferencia.