
La ley macrista 27.432 de reforma previsional, sancionada en el 2017, fue envuelta en polรฉmica tras los conflictos que tuvieron lugar fuera del Congreso. Con esta ley que sigue vigente, se establece el fin de la asignaciรณn especรญfica de recursos para el FOMECA (Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicaciรณn Audiovisual) en el aรฑo 2022.
A partir de esta normativa, โโse eliminan los fondos que establece la ley de Servicios de Comunicaciรณn Audiovisual. Desfinancia a los medios comunitarios quitando el FOMECA o dejรกndolo sin recursos y tambiรฉn al cine, el teatro y la mรบsica nacional independienteโโ, seรฑala Nรฉstor Busso a Nota al Pie, ex presidente de FARCO (Foro Argentino de Radios Comunitarias).
La asignaciรณn especรญfica de un impuesto implica que los recursos recaudados sean dirigidos a un objetivo en particular para la promociรณn de alguna actividad, en este caso, de actividades culturales. Segรบn denuncian los medios implicados, la ley pone en riesgo la defensa de la cultura y la libertad de expresiรณn, ya que estos proyectos necesitan del financiamiento estatal para funcionar.
El alcance de la ley a los medios comunitarios
El fin del financiamiento de FOMECA, segรบn advierte Busso, โโes grave. Los fondos surgen en realidad del gravamen a la radiodifusiรณn, que pagamos todas las radios o canales de televisiรณn del paรญs. Esto lo metieron sin debate y se convirtiรณ en leyโโ.
โโEl FOMECA se ha convertido en una de las principales fuentes de financiamiento y promociรณn de los medios comunitarios. Es el รบnico recurso que establece alguna forma de fomento para los medios de organizaciones y entidades sin fines de lucro. Estas no hacen de la comunicaciรณn un negocio sino un servicio, si no cuentan con estos fondos su sostenibilidad se hace muy complicadaโโ, declarรณ Busso.
Al respecto de la sostenibilidad, el ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones) y la Direcciรณn de Acciones Escriturarias del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires realizaron un relevamiento para propiciar la regularizaciรณn y escrituraciรณn de los lugares de funcionamiento de los medios comunitarios.
โโEstamos advirtiendo desde FARCO y otras organizaciones del teatro, el cine y la mรบsica. Reclamamos una modificaciรณn de esta ley para volver a lo que dice la ley de Servicios de Comunicaciรณn Audiovisual. No solo para mantener estos fondos sino para asignarles lo que realmente se establece. Estos รบltimos aรฑos se ha asignado en el presupuesto valores muy inferiores a los que propone la ley de comunicaciรณnโโ, finalizรณ el entrevistado.