Enmarcadas en la lucha contra el cambio climรกtico y en defensa de la naturaleza, una estudiante indรญgena brasileรฑa y otra chilena coincidieron en reclamar decisiones fuertes durante la Cumbre de Lรญderes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climรกtico COP26 en Glasgow.
Paiter Suruรญ brasileรฑos
Precediendo al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, Walelasoetxeige Paiter Bandeira Suruรญ asumiรณ la palabra y reivindicรณ la herencia de sus antepasados y la riqueza ecolรณgica del Amazonas.
En ese sentido, se presentรณ con un traje tradicional y sombrero de plumas, con el rostro pintado y exigiรณ la protecciรณn para les lรญderes indรญgenas que son asesinades en defensa de sus comunidades.
La joven es una estudiante de Derecho de la tribu de los Paiter Suruรญ brasileรฑos y dio cuenta en su discurso que โel clima se estรก calentando, los animales estรกn desapareciendo, los rรญos se estรกn muriendo y nuestras plantas ya no florecen como antesยป.
Asimismo, afirmรณ que su โgenteโ viviรณ en el Amazonas โdurante 6.000 aรฑosโ. Por lo cual, frente a la situaciรณn actual explicรณ que โla Tierra nos estรก hablando, y nos estรก diciendo que ya no queda tiempoยป. Destacando que es preciso tomar โotro camino, pero no en 2030 ni en 2050, sino ahoraยป.
Ecofeminismo
Por parte de Chile se presentรณ Isis Riquelme, quien es estudiante de Geografรญa y resaltรณ que les jรณvenes tienen โideas para aplazar el fin del mundoโ. Se presentรณ a travรฉs de un video como ecofeminista y expresรณ que: โNosotros, sus niรฑos, sus hijos, hemos decidido colaborar globalmente para cuidar nuestro hogar. Pero ustedes son los que deciden cรณmo reedificarlo. Les insto a que escuchenโ.
Segรบn informรณ la agencia de noticias AFP, reclamรณ terminar con โlas mentirasโ. Asรญ como tambiรฉn pidiรณ โayuda para garantizar un futuro mejorโ y advirtiรณ a les referentes mundiales que โlo que decidan en esta conferencia cambiarรก el rumbo de la humanidad, por lo que es tiempo de actuarโ.