martes 1 de abril de 2025

Fútbol adaptado: la nueva disciplina de la Liga Sanluiseña de Fútbol

Esta novedad transforma a la provincia en una de las primeras en contar con una liga a nivel nacional inclusivas en este aspecto
FOTO 1 MAXI BARROSOedit camargo sergio
El Fútbol Adaptado, en acción en la cancha de Unión de San Luis. Crédito: Maximiliano Barroso

La Liga Sanluiseña de Fútbol fue fundada el 29 de enero de 1920. Actualmente cuenta con ocho disciplinas: Fútbol Femenino en primera división y Fútbol Masculino en primera división “A” y “B». Además, Futsal en femenino y masculino, Baby Fútbol, Fútbol Infantil, Fútbol Seniors y Fútbol Playa. Ahora, el Fútbol Adaptado

Por este motivo el presidente de la Liga, Fernando Aguilera, expresó su alegría tras darse a conocer la noticia: “estoy muy contento de poder sumar el fútbol adaptado en la Liga, la idea es hacer un fútbol más inclusivo y que se sientan lo más convencional y disfruten cada partido”. 

Además agregó “Al momento están participando 8 equipos, lo que hacemos es programar los partidos en una sola cancha, es algo tan sano y lindo verlos jugar. La idea es formar un seleccionado de San Luis para poder competir en los torneos nacionales, tenemos muy buenos chicos, que juegan muy bien”.  

Las reacciones y los tiempos que corren

“Estamos sorprendidos por la repercusión que tuvimos a nivel nacional y también internacional, ya que salió en un medio inglés lo que realizamos en la provincia. Gracias a eso tuvimos contacto con la confederación internacional de fútbol adaptado y se ofrecieron a darnos capacitaciones, es algo muy lindo para nosotros  porque podemos seguir creciendo como institución y para el crecimiento de esta nueva disciplina” concluyó el referente de la casa madre del fútbol puntano. 

FOTO 2 MAXI BARROSOedit camargo sergio
Fernando Aguilera presidente de la Liga Sanluiseña de Fútbol acompañando los equipos que participaron de la fecha. Crédito: Maximiliano Barroso

Con un gran comienzo por parte del fútbol adaptado. El público asistió con fervor a cada encuentro y pudieron disfrutar de lo realizado por los jugadores en el campo de juego.

Entre las figuras de esta nueva categoría que se suma, se destaca la figura de Sergio Suarez, Jugador de Guerreros que actualmente participa en la Liga Sanluiseña de Fútbol. Además, en la actualidad es el único integrante de la provincia que participa en la Liga Nacional de Amputados. En dicho torneo defiende los colores de Los Gurises, elenco oriundo de Entre Ríos, que en 2019 fue campeón de la liga. En la misma participan nueve equipos de distintas provincias del país. 

La respuesta de Suarez y los tiempos que corren para el fútbol adaptado

En este contexto de cambios, Suarez brindó su opinión acerca de la importancia del fútbol adaptado en la liga: «Es algo muy lindo por que hacía falta acá en la ciudad y para mi que soy el único que juega la Liga Nacional de Amputados. Poder jugar y tener más rodaje para cuando me toque viajar a jugar. Está bueno que se haga más recreativo como para comenzar, y de paso para que comiencen animarse más chicos a jugar al fútbol. Si se organizan bien va haber un crecimiento muy bueno en el fútbol adaptado en la provincia”. 

Aunque si bien Sergio es un deportista con mucho rodaje y conocimiento, contó cómo fueron sus inicios en esta disciplina. “En 2016 tuve un accidente y cuando estaba en proceso de recuperación, en 2017 me llamaron desde Mendoza Los Cóndores para que fuera a jugar. Fue algo muy lindo y emocionante porque pensé que ya había cerrado las puertas a este deporte y pensé que nunca más iba a estar vinculado al fútbol. Comencé de a poco porque me costó adaptarme al principio, pero me encanto y hasta el día de hoy lo disfruto mucho”. 

FOTO 3 MAXI BARROSOedit camargo sergio
Sergio Suarez jugador de Guerreros y el único en representar la provincia en la Liga Nacional de Amputados. Crédito: Maximiliano Barroso

“Mi anhelo más grande es poder participar de la Liga Nacional de Amputados con un equipo de San Luis y poder representarla de la mejor manera a la provincia. Es algo hermoso poder jugar esa Liga por que lo disfrutas y haces amistades con diferente personas de otras provincias. Y más que nada es otra oportunidad para todos nosotros que tenemos una capacidad diferente y amamos al fútbol y solo queres ser felices jugando este hermoso deporte. Y para eso tiene que seguir este proyecto que comenzó la Liga Sanluiseña de Fútbol” indicó el deportista de Los Guerreros.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante revelación: la ciencia confirma la sintiencia de peces y crustáceos

Investigaciones recientes desmienten el mito de que los peces no sienten dolor. La comunidad científica respalda su capacidad de experimentar sufrimiento, impulsando cambios en la legislación y el bienestar animal en el mundo. ¿Qué ocurre en América Latina?

Ante el 43° aniversario de Malvinas, Milei y Villarruel en actos separados

El Presidente estará en el cenotafio de Plaza San Martín en CABA, como el año pasado, mientras que la vicepresidenta participará de otro acto en Ushuaia. Relación sin retorno donde ni lo protocolar los puede juntar.

Los equipos argentinos ponen primera en las competencias internacionales

El mes de abril trae el inicio de las copas sudamericanas al calendario deportivo del país con media docena de clubes como protagonistas. Durante el primer día de competencia tanto la Copa Libertadores como la Copa Sudamericana tendrán dos participantes nacionales para buscar un arranque prometedor.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto