Este lunes al mediodรญa, las inmediaciones del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires (55 entre 6 y 7, La Plata) fueron colmadas por miles de organizaciones y manifestantes provenientes de Guernica, quienes expresaron su descontento con el Gobierno provincial tras el incumplimiento de la entrega de terrenos rubricada en diciembre.
La marcha se realizรณ desde la Estaciรณn de Trenes (1 y 44) hasta el organismo gubernamental, donde se desplegรณ un numeroso operativo policial. Dicho conflicto data de hace un aรฑo, tras un desalojo perpetrado por las fuerzas bonaerenses en un predio tomado por cientos de familias en la ciudad ubicada en el partido de Presidente Perรณn.
En diciembre de 2020, las autoridades habรญan prometido una pre adjudicaciรณn de lotes para les vecines desalojades en un plazo de 180 dรญas, pero nunca se concretรณ.
Nota Al Pie dialogรณ con Vanina Deluchi, organizadora de la movilizaciรณn e integrante del Movimiento Teresa Rodrรญguez – Votamos Luchar: โโNos acercamos a Desarrollo despuรฉs de varios meses de negociaciรณn sin respuestas concretas. Les vecines firmamos un acta de preadjudicaciรณn de lotes en diciembre, que tenรญa un plazo de 180 dรญas. Esos plazos estรกn mรกs que cumplidos y estamos esperando que nos entreguen los terrenosโโ, testificรณ.
โโMuchas familias estรกn alquilando y la plata no les alcanza, otras tienen que dormir en casas prestadas para no quedarse en la calle y pasar hambre. Algunas mujeres que habรญan entrado a Guernica con la esperanza de una vivienda lejos de sus agresores debieron volver a vivir con ellos por no tener un lugar para quedarseโโ, aรฑadiรณ la manifestante, quien seรฑalรณ haber estado presente en el conflicto del 29 de octubre de 2020.
El principal pedido de las familias desalojadas
El pasado 13 de agosto, el gobernador Axel Kicillof presentรณ en Guernica un plan de desarrollo urbano a raรญz de que los propietarios del terreno colindante al lugar donde estuvo la toma donaron 60 hectรกreas a la comuna, en cumplimiento de la Ley 14.448 de Acceso Justo al Hรกbitat. Sin embargo, no existieron mรกs respuestas por parte del gobernador y el ministro de Desarrollo, Andrรฉs Larroque.
En un comunicado oficial, la organizaciรณn declarรณ que โpasaron los meses y no se concretรณ nada. Prometieron que volverรญamos a las mismas tierras de donde fuimos desalojadesโ. Por lo cual. seรฑalan que eso โdemuestra el cinismo del mundo polรญtico, judicial y empresarial. Luego de imponer violencia con 4000 policรญas en el desalojo, nos proponen volver al mismo lugarโ.
โEl represor Sergio Berni -ministro de Seguridad- y Andrรฉs Larroque anunciaron una campaรฑa de urbanizaciรณn de dichas tierras, pero las mรกquinas eran sรณlo para las fotos, porque ya no estรกn trabajando en el predio, las tierras siguen allรญ. Basta de falsas promesas y poca concreciรณn; ยกTierra para vivir, adjudicaciรณn de lotes ya!โ, finaliza el documento firmado por las organizaciones de Guernica.
El dรฉficit habitacional de la Argentina
Segรบn un informe de la Universidad Catรณlica Argentina, en los 18 conglomerados mรกs grandes del paรญs 4 de cada 10 niรฑes habitan en viviendas precarias, 3 de cada 10 no tiene un servicio sanitario en condiciones y mรกs del 50 por ciento vive expuesto a la contaminaciรณn.
En ese marco, en el desalojo ocurrido en Guernica fueron echadas mรกs de 1400 familias. El conflicto dejรณ un saldo de 33 preses y mรกs de 200 herides por las balas y los gases lacrimรณgenos.