Italia: protestas de grupos antivacunas por el “pase verde”

En la jornada de ayer, entró en vigencia el pase sanitario obligatorio para todes les trabajadores públicos y privados. Reacciones y críticas en todo el país
La policía frenó varios puntos de conflicto en el país, principalmente en las áreas portuarias y vías de acceso a las ciudades. Crédito: Euronews

El día de ayer estuvo marcado por variadas protestas en Italia contra el vigente pase sanitario para todes les trabajadores públicos y privados. El «pase verde», que se otorga a personas con al menos una dosis de vacuna o que estén recuperadas de coronavirus, es obligatorio desde este viernes para les 23 millones de trabajadores públicos y privados del país, con multas de hasta 1.000 para quienes no lo exhiban.

Para aquelles personas que no se vacunen ni hayan tenido el Covid-19, pueden reemplazar el «pase verde» con un test negativo de coronavirus cada 48 horas, a un costo de 15 euros por examen. Sin embargo, esta opción ha provocado el reclamo de les trabajadores para que sean gratuitos.

Los distintos puntos de conflicto

La protesta más aireada fue encabezada en el puerto norteño de Trieste (el más grande del país) en donde más de  ochocientos trabajadores se movilizaron para protestar frente a la entrada en vigencia de la obligatoriedad del certificado con gritos en reclamo de «libertad» y consignas contra el primer ministro Mario Draghi.

“Ochocientos trabajadores estamos fuera y solo 100 adentro. El puerto hoy no funciona»; planteó en declaraciones televisivas desde Trieste el responsable sindical Stefano Puzzer, a la cabeza del gremio que maneja la terminal marítima más grande del país, con un movimiento de más de 62 millones de toneladas anuales.

59459034 401
El pase verde sanitario ha generado conflictos en la ciudadanía, principalmente en los grupos antivacunas. Crédito: Dw

En Génova también se registraron protestas en el segundo puerto en importancia del país sureño. Diversos trabajadores bloquearon el ingreso a la terminal. En la capital Roma, grupos antivacunas bloquearon el ingreso de vehículos a la zona de Puerta Mayor, en el centro de la ciudad. 

En la terminal portuaria de Livorno, un grupo cercano a las 500 personas marcharon en los alrededores de la rambla. Por otra parte, en el puerto de Ancona, aproximadamente 200 personas bloquearon el ingreso a la terminal norte.

En el centro del país, más precisamente en Bologna, aproximadamente 2000 personas se manifestaron en la Plaza Mayor, frente a la sede del Gobierno local, para mostrar su rechazo al «pase verde». Les presentes consideraron que «discrimina»; según los carteles que exhibían frente a las cámaras de televisión.

Los números de la vacunación

Según cifras oficiales de la Presidencia italiana, el 80,80% de la población mayor de 12 años ya se ha inmunizado contra el coronavirus. En la jornada de ayer, se descargaron solamente en todo el país 563.000 pases verdes, de los que 360.000 fueron personas sin vacunar pero con un test negativo.

imagen
El “pase verde” estará vigente a partir de hoy para aproximadamente 23 millones de trabajadores públicos y privados. Crédito: Efe

Entre la dirigencia política, el líder derechista Matteo Salvini planteó que el Gobierno está «trabajando para evitar problemas» en la implementación del certificado. Mientras que el Ministro de Administración Pública, Renato Brunetta, planteó que el país «está preparado» para controlar a todos los trabajadores.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Mundial 2030: la ampliación de integrantes no tiene buena aceptación

Hace poco más de un mes se deslizó desde Uruguay la posibilidad a aumentar la cantidad de selecciones para la cita ecuménica que celebrará el centenario del torneo pero recibió diversas opiniones. Pese al aval de FIFA para evaluar el caso, en los últimos días la noción obtuvo el apoyo de Sudamérica pero el rechazo desde Europa, Asia y resto del territorio americano.

Salud en marcha: comenzó la campaña de vacunación antigripal en la Ciudad

Con más de 85 puntos habilitados en hospitales y centros de salud, el Gobierno porteño busca aplicar 200.000 dosis gratuitas contra la gripe. También continúa la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio para proteger a los recién nacidos.

Fraude electoral en Ecuador: el poder y las elecciones

Culminado el proceso electoral en Ecuador, los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) daban como ganador de la contienda al actual presidente Daniel Noboa por más de 11 puntos porcentuales, 55. 85 % para el magnate bananero Daniel Noboa frente al 44.15 % de la candidata de Revolución ciudadana Luisa González.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto