![Continúa el conflicto de los sectores antivacunas por el “Pase Verde” en Italia 1 Pase Verde](https://www.notaalpie.com.ar/wp-content/uploads/2021/10/elconfidencial.com_.jpg)
Un grupo de trabajadores portuaries que se identifican con los sectores “antivacunas” amenazaron con bloquear por al menos cinco días el principal puerto del país que se ubica en Trieste, Italia. Esta acción se anunció como medida en contra del anuncio del gobierno italiano de implementar la obligatoriedad del “Pase Verde”. Este comienza a regir desde el 15 de octubre.
En qué consiste el “Pase Verde”
El llamado “Pase Verde” (o Green Pass) se da a personas vacunadas o recuperadas de Covid-19. La medida exigirá a todes les trabajadores de organismos públicos y privados del país que tengan esta credencial para poder desempeñar sus tareas. En el caso de aquellas que no se vacunaron, les exigen que se hagan un test de coronavirus cada 48 horas. Cabe mencionar que este se ofrece en farmacias por 15 euros. También es necesario presentar este pase para asistir a espectáculos o viajar en transporte público.
Paralelamente se harán multas, que ascienden a los 1000 euros diarios, a quienes no cumplan con estas medidas. En tal caso desde la terminal portuaria ofrecieron a les trabajadores la realización del test de forma gratuita. Pese a este ofrecimiento, continúan los reclamos que exigen la derogación del decreto del gobierno.
Según informó Télam, el coordinador de les trabajadores portuarios de Trieste, Stefano Puzzer, declaró a medios televisivos que “hay gente que corre el riesgo de quedarse sin sueldo por haber ejercitado la elección libre de no vacunarse, y por eso bloquearemos el puerto desde mañana hasta por lo menos el 20 de octubre”. Esta advertencia se realiza en horas previas a que empiece a regir el decreto que implementa como obligatorio el “Pase Verde”.
Rechazos de sectores anti vacunas
La semana pasada (el sábado 9 de octubre), se produjeron disturbios en Italia en contra de la obligatoriedad de este pase. Los principales puntos de conflictividad fueron en Roma, la capital italiana, donde grupos de extrema derecha ocasionaron destrozos en la sede de la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL). Además, la policía frenó varios intentos de toma de la sede del parlamento. Como resultado de estos disturbios se realizaron detenciones de integrantes del partido neofascista Forza Nuova.
Desde el medio Chicago Tribune explican que “la violenta explotación que hace un partido de extrema derecha del malestar en torno a las restricciones asociadas con la pandemia del COVID-19 hace que Italia confronte su legado fascista y alimenta el temor de que se repitan incidentes como el de la semana pasada, cuando una turba trató de llegar al Parlamento”.
Sobre el ataque a la sede sindical, el líder del CGIL, Maurizio Landini comparó “los incidentes del sábado con los ataques que los partidarios de Benito Mussolini lanzaron contra dirigentes sindicales, ayudando a consolidar la dictadura fascista”.
Ante las medidas gubernamentales y los disturbios que se produjeron, desde los distintos sectores se prevén manifestaciones este fin de semana. Desde el mismo medio informaron que “el sábado habrá dos marchas en Roma: una de sectores que se oponen al Pase Verde y otra en solidaridad con CGIL”.
Mientras tanto, el domingo “se realizará la segunda vuelta de las elecciones para elegir al alcalde de Roma, entre un candidato de centro izquierda y otro de derecha seleccionado por la jefa de un partido con raíces neofascistas de rápido crecimiento”, según aseguraron desde Chicago Tribune.
Reclamos de una minoría
Ante el rechazo de los sectores de la extrema derecha a la implementación del “Pase Verde”, el diputado europeo Silvio Berlusconi declaró en una entrevista publicada por el diario Il Messaggero que “la única alternativa es la vacuna obligatoria”. Y sostuvo que “el pase verde es la herramienta que hemos elegido para recuperar paulatinamente la normalidad. Por supuesto que es una herramienta que se puede perfeccionar”.
En este sentido aseguró que “el pase verde sanitario hasta ahora, ha funcionado bien: está permitiendo que nuestro país vuelva a la normalidad y a todos nosotros nos permite volver a una cierta dosis de sociabilidad en seguridad».
También destacó que “hay que tener en cuenta que estamos hablando de una pequeña minoría, la gran mayoría de los italianos no salen a la calle a manifestarse con ellos, van a vacunarse, si es que no lo han hecho ya”. Cabe destacar que en el país europeo, estos hechos se dan en un marco en el que el 80,63% de la población italiana mayor de 12 años ya está inmunizada contra la enfermedad.