Dos chicas ganaron por primera vez las categorรญas principales del concurso Rap Digital organizado por Unicef, la Secretarรญa Nacional de Niรฑez, Adolescencia y Familia (Senaf) y la Asociaciรณn Civil Faro Digital. Ambas canciones, seleccionadas entre mรกs de 400 de todo el paรญs, hablan sobre el ciberacoso.
En la categorรญa general, la ganadora fue Nahiara Muchico, de 20 aรฑos, que vive en Villa Soldati, Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires. La joven, cuyo nombre artรญstico es Nashy-Nashai, rapeรณ sobre los insultos y la falta de empatรญa en las redes sociales.
โDecidรญ participar porque me parece muy bueno transmitir las temรกticas que propone el concurso a travรฉs del arte, y porque me interesaba poder desafiarme a mรญ mismaโ, expresรณ Muchico
Ademรกs, la ganadora remarcรณ: โConsidero que es importante que se visibilicen las problemรกticas que ocurren en las redes sociales y poder transmitir un mensaje a las personas que las sufren de que no estรกn solas en esto y pueden pedir una manoโ.
Por su parte, en la categorรญa Senaf, quien ganรณ fue Roxy VR, una adolescente de 15 aรฑos que vive en Paranรก, Entre Rรญos; y reflexionรณ sobre los efectos de las violencias en las redes sociales.
โMe llamรณ mucho la atenciรณn el concurso porque era sobre un tema que me parece muy importante hablar como el ciberbullying. Desde los 9 aรฑos que estoy rapeando y creo que es una gran herramienta para expresar lo que sentรญs y pensรกsโ, expresรณ la adolescente.
Ademรกs, Roxy VR asegurรณ que โel rap te sirve si estรกs pasando un mal momento como uno bueno. Me gusta, y me ayuda mucho. Si te cuesta hablar o expresarte, el rap es una manera muy linda de desahogarseโ.
Ambas ganadoras podrรกn grabar su rap y producir un video en forma profesional junto al equipo Unicef.โฏ
Sobre el concurso Rap Digital
Justamente el objetivo del certamen, que este 2021 fue por su tercera ediciรณn, es generar conciencia sobre los riesgos en lรญnea. En este sentido, todos los temas versaron sobre el ciberbullying, el grooming, la difusiรณn de imรกgenes sin consentimiento y el cuidado de la huella digital.
Para participar, les jรณvenes de entre 12 y 21 aรฑos debรญan enviar un video de hasta 60 segundos cuya letra refiriera a alguna de las temรกticas mencionadas. Fueron 402 los videos enviados, un 40% mรกs que el aรฑo anterior, de los cuales el 20% fueron producidos y protagonizados por chicas, triplicando el contenido de 2020.
El concurso contรณ con el apoyo de referentes del rap y el trap nacional. Entre elles se encuentran Tiago PZK, Bhavi, Dozer, Tink, NTC, Under MC y Tatu Franchi, de Las Chicas del Free.
Ademรกs de las ganadoras, el jurado otorgรณ menciones especiales a otros videos. En la categorรญa General, eligieron a CamilaโฏDebiazzi, de 15 aรฑos de edad, y Gustavo Gonzรกlez, de 21 aรฑos y oriundo de Constituciรณn, provincia de Mendoza.
Por su parte, el dรบo Lopezcado yโฏEufoโฏZN, conformado por adolescentes de 16 aรฑos, obtuvieron una menciรณn especial grupal. En el caso de la categorรญa Senaf, recibiรณ una menciรณn especial ATR Rap, del centro Almafuerte, dependiente del Organismo Provincial de Niรฑez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires (OPNyA).
Cabe mencionar que en el marco del concurso se llevaron a cabo talleres,โฏtanto remotos como presenciales. Estos trataron sobre derechos y convivenciaโฏsana en el mundoโฏdigitalโฏy llegaron a mรกs de 200 adolescentesโฏde todo el paรญs.