El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) presentó el Índice Barrial de Situación Nutricional (IBSN), que refleja la malnutrición de les niñes y adolescentes del Chaco.
La presentación estuvo dirigida por Patricia Lezcano, directora de la institución y actual candidata a diputada provincial. Este estudio demuestra que el 38% de los niñes y adolescentes de 0 a 18 años de la provincia del Chaco se encuentran en una situación de malnutrición ya sea por bajo o exceso de peso.
Además, contó con la presencia de Carlos Martínez, presidente del partido “Libres del Sur Chaco” y candidato a Diputado Nacional con la lista 504, del frente “Vamos con Vos”, compartiendo lista con Lezcano. “»Es importante resaltar estos datos que brinda la institución que representan situaciones reales de cómo estamos hoy los chaqueños. Es de gran relevancia reivindicar el trabajo que se está realizando y también destacar el aporte que Patricia brinda a la sociedad. Necesitamos gente como ella, que se preocupe de problemas reales en la cámara provincial», sentenció Martínez.
Asimismo, Lezcano agregó que: «La indigencia tiene relación directa con los aspectos investigados. La indigencia en el Chaco aumentó un 6,3 por ciento en los primeros 6 meses del año, pasó del 10,6 por ciento al 16,9. Esto refleja la inseguridad alimentaria que se ve plasmada en los barrios de la provincia».
Resultados del Índice
Teniendo en cuenta este 38% de malnutrición en las infancias y adolescencias, hay que establecer una separación que se divide en tres variables. Existe un 17% con sobrepeso, otro 17% con obesidad y un 3% de bajo peso.
Otro de los parámetros a tomar en cuenta son las franjas etarias ya que, dentro de la primera infancia que comprende desde los 2 a los 6 años hay 31,9% de malnutrición, mientras que de 6 a 10 años hay un 44,6%. Por último, la franja etaria que va desde los 10 a los 18 años, están en un 37,7%.
Esta situación se ve reflejada con sectores vulnerables que no alcanzan a cubrir la canasta básica alimentaria. La falta de una correcta alimentación se ve reflejada en las edades de mayor crecimiento y desarrollo educacional, en que, la malnutrición afecta en la etapa escolar de estos niñes y adolescentes.
La información para el desarrollo de este índice fue recolectada por el equipo del ISEPCI en conjunto con el Área de Salud Colectiva de Barrios de Pie, que permitió censar a 109 comedores ubicados en 16 departamentos de 21 localidades de la provincia de Chaco.