miércoles 5 de febrero de 2025

Paro en hospitales bonaerenses

Este miércoles 6 de octubre, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), decretó un paro de 24 horas en el área de Buenos Aires.  El mismo fue respaldado con una movilización en caravana en La Plata, desde Plaza Olazábal hasta los Ministerios de Economía y de Salud, […]
PSX 20211006 182441 Martin Lamberti
Destino final de la caravana, frente a la Casa de Gobierno. Créditos: CICOP.

Este miércoles 6 de octubre, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), decretó un paro de 24 horas en el área de Buenos Aires

El mismo fue respaldado con una movilización en caravana en La Plata, desde Plaza Olazábal hasta los Ministerios de Economía y de Salud, que finalizó en la Casa de Gobierno.

Los motivos de la medida de fuerza tienen que ver con la última reunión paritaria, ya que según el comunicado oficial de CICOP “la oferta salarial provincial no alcanzó para cubrir las expectativas de los trabajadores de la salud”.

Las solicitudes

En este sentido, el Secretario General de CICOP, Guillermo Pecagnini, dialogó con Nota al Pie. “Reclamamos una propuesta integral de salarios y condiciones de trabajo”, inició la charla. Mientras que destacó que vienen con “el salario devaluado y las perspectivas son de un escenario de alta inflación que se va a mantener”.

Ante esta situación, exigen un aumento “no menor al 52% consolidado, que lleve el salario de 74 a cerca de 100 mil pesos”. El entrevistado consideró que sería “un primer paso hacia una recomposición salarial”.

El Secretario General del gremio consideró: “reclamamos una cláusula de actualización automática o dejar abierta la paritaria y negociar mensualmente”.

PSX 20211006 182457 Martin Lamberti
Guillermo Pecagnini tomó la palabra en el reclamo por salarios y condiciones de trabajo. Créditos: CICOP.

Por otra parte, más allá del descontento con la propuesta salarial que recibieron los trabajadores de la salud, también reclaman otros puntos relevantes.

“Pedimos el cumplimiento del régimen previsional de desgaste laboral; la plena vigencia de nuestras licencias y vacaciones suspendidas en pandemia”, solicitó Pecagnini. Y añadió al reclamo: “el pase a planta de todos los interinos y precarizados y reconocimiento profesional de las licencias en enfermería”.

A su vez, el representante de CICOP remarcó que esto no es nuevo y son “reclamos históricos dónde hay corresponsabilidad de todos los que nos gobernaron”. Y agregó: “en lugar de atender la deuda con el equipo de salud, Kicillof atiende las exigencias de los acreedores externos”.

Las medidas a tomar

En esta jornada de manifestación en caravana por el centro de la ciudad de La Plata hasta Casa de Gobierno, se hicieron escuchar les trabajadores de salud.

En este sentido, Guillermo Pecagnini consideró: “la fuerza del paro fue total y la bronca expresada indica que no hay margen para dilaciones y bicicleteadas”. Y alertó: “o nos traen propuestas superadoras no se profundiza la lucha”.

PSX 20211006 194036
 Momentos de la caravana que fue desde autos a bicicletas. Créditos: CICOP

En cuanto si tendrán una nueva reunión paritaria, informó que de momento están en un cuarto intermedio y que tuvieron una reunión con el Ministerio de Salud. En este encuentro de negociación, el referente señaló: “mostraron interés de reabrir la paritaria, veremos”.

Mientras tanto, la continuidad del plan de lucha la definirán la próxima semana: “hay convocadas asambleas y un nuevo congreso de delegados”.

Para finalizar, aseguró: “sin respuesta positiva el conflicto está garantizado”. Y cerró: “tienen que poner plata en salud y reconocer laboral, salarial y profesionalmente a todo el equipo de salud”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Explosión cultural: los bares notables de Buenos Aires se llenan de música del mundo

En el marco del ciclo cultural de verano, los fines de semana de febrero, porteños y turistas podrán disfrutar de un evento musical sin precedentes: "músicas del mundo" en los bares notables de la Ciudad.

Trump propone que EE.UU. controle Gaza y desata polémica internacional

Hamas calificó los dichos del presidente Trump como "racistas" y advirtió sobre el peligro de desestabilizar la región.

La Argentina de Milei al borde del abismo: el impacto de la crisis en el sector productivo

Tanto grandes empresas como las pymes sufrieron durante 2024 y se prevé otro año complicado para el sector a partir de las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Suspensiones, cierres y despidos es el común denominador en el sector industrial.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto