La Embajada de Corea en Argentina serรก la encargada del evento de la Semana de Corea. La misma irรก del 11 al 15 de octubre en lo que serรก el segundo aรฑo consecutivo en que se celebre este evento en el paรญs.
El mismo puede seguirse de forma gratuita por las redes sociales y el canal de YouTube de la Embajada y con presencialidad en el Centro Cultural Coreano.
Esta invitaciรณn se trata de una semana para conocer la cultura coreana y reforzar vรญnculos con la cultura local.
En la misma anuncian โdesafรญos gourmet, mรบsica junto a idols del K-POP, beauty, testimonios de Argentinos en Corea, y muchos mรกsโ.
Actividades variadas
Se abordarรก tanto la vida de la comunidad coreana en Argentina, como de los argentinos en el paรญs asiรกtico. Asimismo se conocerรก cรณmo es la vida de las parejas mixtas que comparten ambas culturas.
En este sentido, habrรก una secciรณn llamada โExperiencia kimichโ en la que participarรก el actor Federico Bal. En la misma se someterรก a una prueba de โtastingโ junto al cocinero Pio Yoon que fusionarรกn, entre otras cosas, los platos tรญpicos de cada paรญs como el choripรกn y el kimich.
Otra de las variantes que ofrecerรก este evento, son las oportunidades para estudiar el idioma coreano โhangulโ. Para ello habrรก disponible un documental en el que se narra el crecimiento del paรญs con la posibilidad de que les argentines aprendan la lengua.
Como principal beneficio aparecen las opciones de estudiar y trabajar en el paรญs asiรกtico, debido a que cada aรฑo se abren Becas de estudio en Corea.
La ola coreana
En Argentina y muchas partes del mundo, el fenรณmeno coreano estรก calando hondo en estos tiempos. Pelรญculas, series y la mรบsica, son factores que impulsan a la interiorizaciรณn de la cultura asiรกtica.
Se trata de โhallyuโ, u ola coreana, la cuรกl gana notoriedad cada dรญa. El 2020 fue noticia mundial por el รฉxito de la pelรญcula Parasite, ganadora del Oscar a mejor pelรญcula extranjera del aรฑo.
Este aรฑo, a travรฉs de Netflix se lanzรณ la serie El juego del calamar, la cuรกl resultรณ un รฉxito a nivel global. Particularmente, en Argentina se colocรณ como tendencia de las mรกs visualizadas entre los usuarios.
Otro fenรณmeno sin precedentes es la mรบsica coreana, precisamente el K-Pop con bandas como BTS, con mรกs de 50 millones de seguidores en Instagram.
Durante el evento, ademรกs de adentrarse en el mundo del K-POP y sus fans, informan que se conocerรกn secretos de la agrupaciรณn CIX.
Segรบn cuentan en la invitaciรณn a la Semana de Corea, de la mano de la mรบsica es como muchas personas descubren la comida, la moda y el K-Beauty (maquillajes y cuidados de la piel).
Para el cierre de la semana, el viernes 15 habrรก un show de Leenalchi, una banda que fusiona pansori (canto tradicional lรญrico coreano) con pop e indie.
Para seguir de cerca este evento estรกn las cuentas de Instagram, Facebook, Twitter.
Para conocer mรกs
Por otra parte, la Embajada de Corea invita a quiรฉnes deseen conocer mรกs sobre su cultura al Centro Cultural Coreano donde ofrecen actividades y muestras permanentes con objetos y elementos culinarios.
โAllรญ pueden conocerse los โhanokโ, las viviendas tรญpicas coreanas y โhanboksโ indumentaria tradicional, entre otrosโ, afirman.
El lugar estรก ubicado en Maipรบ 972, Ciudad de Buenos Aires, y estรก disponible todos los dรญas de lunes a viernes de 10 a 17 horas.