โElhechoโ, una invitaciรณn a reรญrse sin lรญmites, regresa a escena luego 15 aรฑos. Dentro del ciclo de 4 de obras, en retrospectiva de Mariana Chaud. Las funciones son de jueves a domingos, a las 20hs, en el Teatro Sarmiento, Av. Sarmiento 2715. El mes pasado se pudo disfrutar de โUbรบ patagรณnicoโ, una versiรณn muy libre del ยซUbรบ Rey de Alfred Jarryโ. Este mes tambiรฉn serรก el turno para Budรญn inglรฉs y a comienzos de diciembre se reestrenarรก โSigo mintiendoโ.
La pieza en su momento fue una sorpresa en el ambiente under del teatro. No siempre el pรบblico se encuentra con que el protagonista no es una persona, sino una planta, precisamente un helecho. Escrita y dirigida por Mariana Chaud, la trama de la historia es narrada por la misma planta, que transita una crisis vocacional. Hace tiempo que no da flor y se siente como un simple articulo decorativo. Sรณlo encuentra consuelo en narrar todo lo que sucede en su entorno, con un peculiar, mordaz y รกcido humor.
Y si hablamos de entorno, el dueรฑo de casa es un rebelde sacerdote que tambiรฉn transita otra crisis: la pรฉrdida de la fe. Entonces, se sumerge en la ciencia para saber si existe o no Dios. Convive con su hermana, una monja de audaces inclinaciones sexuales. Los ayuda, una asistente de dรฉbil carรกcter que es vรญctima de ambos, entre acosos y maltratos de toda รญndole. Y dentro de este refugio de fe, colmado de pacรญficos personajes se suma un mรกs, el mรกs torpe del grupo, que no se sabe sus intenciones pero sรญ sus superficialidades como querer tener el pelo rubio platinado, al estilo He-man, secundado por un asistente
En fin, la pieza es una mezcla de teatro dramรกtico que se descarrila a toda hora, y muta a teatro en vivo. Referentes presentes o pasados, entre actos irรณnicos y sutiles. Donde ya hasta aquรญ, el espectador comprende que estรก perdido, se debe dejar llevar, ya que no logra sobreponerse de un ataque de risa que ya se ve ahogado en otro. Imperdible obra.
El elenco, el eje del delirio
Si ya la trama y el texto ingeniado por la intrรฉpida dramaturga Chaud, mรกs una dinรกmica que no decae, en una direcciรณn de ritmo vertiginoso, sorprendรญa al pรบblico. Todo se potencia con la suma de desopilantes canciones y salidas de libreto de cada uno de los actores. Quienes son la clave de la propuesta, al sumar espontรกneas anรฉcdotas del pasado, o intimidades del resto del elenco.
El equipo actoral se denota en sintonรญa. Lalo Rotaverรญa como el cura cientรญfico, es un torbellino de energรญa, y brinda los momentos mรกs irracionales del cuento. No se conforma con interpretar lo que estรก escrito, sino que siempre tiene un remate como comodรญn. Laura Lรณpez Moyano, como la hermana Apolonia, fresca, canchera y de total expresiรณn corporal y voz. Santiago Gobernori, es el que le presta el habla al inusual protagonista, el helecho. Quien con su astucia escรฉnica logra meterse a la platea en el bolsillo. Y entre picardรญa y complicidad trata de encaminar la trama en todo momento. El resto del reparto no se queda atrรกs: Ximena Banรบs y Walter Jakob, muy aceitades en el oficio de entretener, logran carcajadas sin respiro ni lรญmites en los rรกpidos 80 minutos que dura la obra.