Comenzó la 47° Peregrinación a Luján

Con barbijo y otros protocolos, miles de fieles salieron este sábado por la mañana de la parroquia San Cayetano de Liniers.
Peregrinación a Luján
Este sábado 2 de octubre comenzó la 47° Peregrinación Juvenil a pie a Luján. Crédito: Pepe Mateos, Télam.

Luego de un año de pausa por la pandemia de Covid 19, este sábado 2 de octubre regresó la tradicional Peregrinación Juvenil a pie a Luján. En la edición número 47, peregrines de todas las edades salieron de la parroquia San Cayetano de Liniers, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y emprendieron el camino de unos 60 kilómetros hasta la Basílica de Nuestra Señora de Luján.

Este año, la Peregrinación Juvenil a Luján tiene como lema “Madre del Pueblo, te pedimos por la salud y el trabajo”. Tras un 2020 que dejó como herencia el uso del barbijo, la mayoría de les peregrines llevan tapabocas.

En el marco de la pandemia, una de las recomendaciones fue comenzar la caminata más temprano. Mientras la imagen de la Virgen solía partir al mediodía de Liniers, en esta oportunidad lo hizo pasadas las 8 horas, luego de la bendición del obispo auxiliar de Buenos Aires, Juan Carlos Ares.

Además, se sugirió a les peregrines realizar recorridos más cortos y salir de paradas intermedias. Por eso, se pudo ver a muches fieles en las inmediaciones de las estaciones de Morón, Ituzaingó, Merlo y Moreno.

Peregrinación a Luján
La Peregrinación Juvenil a Luján convoca a miles de fieles de distintos puntos de Argentina. Crédito: Canal C.

Itinerario de la Peregrinación

La imagen de la Virgen de Luján que acompaña a les fieles llegó en camioneta hacia Morón, donde a las 9 horas la recibió el obispo local, monseñor Jorge Vázquez.

Luego, el obispo de Merlo-Moreno, Fernando Maletti, junto al auxiliar diocesano, monseñor Oscar Miñarro y el padre Renato Maizza, responsable de la Pastoral de Juventud, recibió la imagen a las 10 horas en la Plaza Buján en Paso del Rey

“Que lindo tenerla a María, que lindo volver a caminar, volver a salir a su encuentro en Luján”, expresó monseñor Maletti.

La virgen permanecerá en Paso del Rey toda la tarde del sábado hasta las 20 horas, para que la vean quienes pasen caminando. Finalmente, seguirá su camino hacia Luján, donde se prevé que llegue alrededor de las 6:45 de la mañana del domingo 3.

De acuerdo con la organización, a las 7 horas del domingo comenzará la misa central en el Santuario de Luján. La celebración será presidida por el cardenal primado de la Argentina y arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli. Asimismo, la concelebrará el arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Jorge Eduardo Scheinig.

Quienes no caminen, pueden serguir la peregrinación de forma virtual en las redes sociales y en la web www.peregrinacionlujan.org.ar.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Casinos Online en Argentina: factores importantes a considerar antes de jugar

Los casinos online se han consolidado como una de las principales opciones de entretenimiento. ¿Qué tener en cuenta?

Cómo elegir el mejor video póquer para principiantes

Aprender a jugar video póquer puede ser simple si elegís la versión adecuada. En esta nota te contamos cuáles son las más recomendadas para principiantes, cómo evitar errores comunes y por qué conviene practicar gratis antes de apostar.

«Felicitas o las Niñas Mudas»: el femicidio que marcó la historia argentina

La obra revive la trágica historia de Felicitas Guerrero, una joven aristocrática del siglo XIX cuya muerte sigue resonando en la actualidad. Nota al Pie conversó con Agustina Peres, actriz de la obra, para conocer más sobre esta impactante propuesta.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto