El cantante Daniel Fiorentino, junto con sus compaรฑeros Vรญctor Lasear y Mariano Escobar, presentarรกn La Cuadrilla Cultural Tanguera en el sur de la ciudad. El prรณximo sรกbado 2 de octubre, a las 21hs, llegan a la Imprenta Recuperada Chilavert, en el barrio de Pompeya, Chilavert 1136. La entrada como dicen sus integrantes, es โal sobre, nunca a la gorraโ. Un encuentro a travรฉs de nostรกlgica y buena mรบsica, de la mano de una sรณlida agrupaciรณn que usa las guitarras, la voz, y la pasiรณn por el tango, para enlazar diferencias y caminos.
Fiorentino durante la pandemia se juntรณ con Lasear y con Gustavo Corrado y grabaron un disco llamado โLa Cuadrilla Cultural Tangueraโ. Un รกlbum que รฉl define como un reencuentro con parte de su identidad. Ya que luego de transitar distintos estilos con su voz, se cobija en el tango. En esas melodรญas que sonaban en el conventillo de La Boca, donde naciรณ y marcaron su infancia.
Para armar su disco, rebusco en sus memorias y se apropiรณ de canciones. Un set de clรกsicos como โEl que atrasรณ el relojโ, โLeguisamo soloโ, โManoblancaโ, โGol argentinoโ โMalenaโ, โNaranjo en florโ, โCafetรญn de Buenos Airesโ, y โComo dos extraรฑosโ, mรกs dos temas โMilonga herejeโ, un tributo a Jorge ยซEl Gordoยป Alorsa, lรญder, cantante, letrista y compositor de la Banda Platense โLa Guardia Herejeโ. Mรกs โSueรฑos perdidosโ, una composiciรณn de Lasear.
Luego de algunas presentaciones por streaming y en distintos lugares como el Conventillo de la Paloma, en la Casa de Evaristo Carriego, en la esquina de Scalabrini Ortiz y Corrientes. Ahora llegรณ la oportunidad de presentarlo en vivo, una fiesta para el trรญo y para el pรบblico en esas melodรญas que los mรบsicos definen como โtangos para reparar el almaโ.
Imprenta Recuperada Chilavert, su historia
Antiguamente este lugar fue el Taller Grรกfico Gaglianone, fundado en 1923. La empresa se fue deteriorando, y sufriendo procesos de vaciamiento. Sin inversiรณn, mรกquinas en deterioro y malรญsima situaciรณn de trabajo para sus empleados. Para el 2001, la planta contaba con 30 trabajadores de los cuales solo ocho fueron sobrevivientes. Y enfrentaron el desenlace de la quiebra. Luego de una dura lucha lograron que la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires les diera la expropiaciรณn temporaria de la empresa el 17 de octubre de 2002.
Hace aรฑos esta imprenta es una de las tantas fรกbricas recuperadas, que volvieron a funcionar en Buenos Aires. Una fรกbrica que quedรณ en manos de sus trabajadores, luego de la crisis del 2001. En esta ocasiรณn el lugar resguarda un oficio y ademรกs honra la cultura popular y se armรณ un espacio didรกctico.
Ademรกs se sumaron a la movida de bachilleratos populares, y en el 2007, arrancรณ lo que llaman el Bachi, con unos 60 chicos. Una escuela para adolescentes y adultos que levanta la educaciรณn popular. Todo empezรณ con la llegada de profesores que ofrecรญan clases particulares y de apoyo a la comunidad. Luego se sumaron a otras fรกbricas y se logrรณ la oficialidad de dichas escuelas.
Hoy es un Bachillerato Popular que emite tรญtulos oficiales reconocidos por el Ministerio de Educaciรณn de la Ciudad de Buenos Aires y es la fuente de trabajo de docentes y talleristas. Y ademรกs un espacio para la cultura popular abierta a toda la comunidad.