A partir del próximo 29 de septiembre a las 19 hs, la ONG Juanita Moro pondrá en funcionamiento el proyecto “¡Es Ley! Ahora, que sea realidad. Ejerciendo nuestros derechos, viviendo nuestras sexualidades e identidades en libertad”. El mismo consiste en una serie de actividades que tienen como conceptos principales, generar espacios de difusión en la región de los Valles de Jujuy, para propiciar la “desestigmatización del aborto en la sociedad” e integrarlo como “una cuestión de salud sexual integral y derecho humano”.
Este modelo de trabajo permitirá “derribar barreras de acceso a derechos conquistados”. Dichas actividades poseen varias aristas a tener en cuenta:
- Generar “un espacio para empoderar a las mujeres y disidencias de la zona del Valle-Ramal de Jujuy a través de la reflexión para promover la toma de decisión de su propio cuerpo.
- Propiciar la desestigmatización del aborto en la sociedad y comprenderlo como una cuestión de salud sexual integral y derecho humano.
- Fortalecer y aumentar el número de efectores de salud garantes del derecho IVE/ILE (Interrupción voluntaria/legal del embarazo).
Avales del proyecto
Este proyecto cuenta con el apoyo del programa “Vivas Nos Queremos” del Fondo de Mujeres del Sur (FMS). La premisa “ILE/IVE: Ley 27610 la Autonomía sobre los cuerpos en la construcción del derecho a una Salud Integral” dominará el primer encuentro propuesto y estará destinado a personas que se desempeñen en equipos de salud, ya sean agentes sanitarios, obstetras, psicólogos o médicos.
El proyecto busca generar actividades de difusión de la Ley 27.610 por diferentes medios de comunicación y espacios públicos, además del fortalecimiento de la ESI destinada a les docentes y estudiantes de nivel secundario y terciario.
Para aquelles interesades en participar de dicho encuentro, podrán acceder ingresando al formulario https://forms.gle/1jTBaWCrLhxNvHoJ7. Tendrán tiempo de inscribirse hasta el 24 de septiembre inclusive. Cupos limitados.