El pasado domingo 12 de septiembre, se conoció el resultado electoral que desataría una crisis institucional hacia adentro del Poder Ejecutivo. La coalición opositora Juntos Por el Cambio alcanzó el 40% de los votos, mientras que el Frente de Todos obtuvo como resultado el 31%.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo esperar sus declaraciones sobre la manifestación de la voluntad popular en las urnas. El día de ayer, publicó una extensa carta en la que se dirige al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y al pueblo argentino.
La derrota electoral en casi todas las provincias del país, incluso en aquellas que tradicionalmente triunfaba el oficialismo, fue inesperada para el gobierno de Fernández. El resultado impactó directamente en el gabinete de ministres, muchos de los cuales pusieron su renuncia a disposición del Presidente.
Las palabras de CFK
En testimonios anteriores, la vicepresidenta y ex-presidenta expresó su inconformidad con algunes funcionaries, a quienes consideraba ineficientes en la tarea de defender los intereses populares. A pesar de esta crítica, remarcó que las decisiones son tomadas exclusivamente por Alberto Fernández.
En esta nueva carta, Cristina expresó que sabía con anticipación que la implementación de políticas económicas equivocadas iban a traducirse en un resultado electoral poco favorable para el Gobierno. Sin embargo, sostuvo que rechazaron su postura y confiaron en la información revelada por encuestas electorales.
Al conocerse la derrota del Frente de Todos a nivel nacional, señaló que la actitud necesaria de les funcionaries es presentar sus renuncias para facilitarle al Presidente la reorganización de su gobierno.
Por otro lado, denunció las operaciones de prensa realizadas por funcionaries allegades a Alberto Fernández, en particular del vocero presidencial.
La delicada situación social y la voluntad popular
La caída de la actividad económica a raíz de la pandemia del coronavirus, sumada a los altos niveles de inflación y desocupación en el país, generaron un malestar social que se pudo percibir en las elecciones. Al respecto, el gobierno lleva a cabo un proceso de autocrítica sobre la falta de efectividad de las políticas implementadas.
En este sentido, Cristina afirmó: “Será imposible solucionar los problemas que dejó el macrismo de bajos salarios, altísima inflación, endeudamiento vertiginoso con acreedores privados y la vuelta del FMI (Fondo Monetario Internacional) con un préstamo de 44 mil millones de dólares, etc,… votando al macrismo o votando sus ideas’’.
Para finalizar, la política y militante peronista ratificó su decisión de presentar a Fernández como candidato a Presidente. “Sólo le pido al Presidente que honre aquella decisión… pero por sobre todas las cosas, tomando sus palabras y convicciones también, lo que es más importante que nada: que honre la voluntad del pueblo argentino’’, concluyó.