Este jueves a las 10:00 hs, les militantes se concentraron en las Avenidas 9 de Julio e Independencia de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires; asรญ como en diferentes ciudades del paรญs. La manifestaciรณn fue con el objetivo de reclamar asistencia alimentaria para los comedores comunitarios, un aumento en los montos de los planes sociales, puestos de trabajo para desocupades en los proyectos de obras pรบblicas; y protestar en contra de la reducciรณn del gasto social.
Polo Obrero, MTR-Votamos Luchar, Cubas-MTR-MIDO, Movimiento 29 de Mayo, el Bloque Piquetero Nacional y MST Teresa Vive fueron las organizaciones que convocaron para protestar y que volvieron a las calles tras meses de tregua. Apuntan a que desde el Gobierno no hay polรญticas para enfrentar la desocupaciรณn y la inflaciรณn.
Argumentan que el acceso a los planes es restringido y que son pocas las personas que pueden acceder a ellos. Ademรกs, les que logran conseguirlo no reciben lo suficiente como para costear al menos una Canasta alimentaria de indigencia.
Escasez en los comedores
Durante la pandemia, y en los รบltimos aรฑos, los comedores populares fueron fundamentales para la asistencia a las familias. Fue a lo largo de los meses de 2020 que se registrรณ un aumento de comensales que buscaron una ayuda ante la crisis social y econรณmica.
โHoy venimos a manifestarnos aquรญ en este lugar. No nos estรกn mandando comida para los comedores. Hace poco hubo una inundaciรณn y tuvimos que sacar de nuestro bolsillo para poder darle de comer a los compaรฑeros y a vecinos inundados. Necesitamos que el gobierno nos escuche y que estรฉ presente para todos los comedores. Hay mucha necesidad en todos los comedoresโ, contรณ Lorena, trabajadora del comedor Dorrego 2, a Prensa Obrera.
Las organizaciones participantes presentaron un plan integral contra la desocupaciรณn. En el que se propone la creaciรณn de un millรณn de puestos de trabajos, relacionados con la obra pรบblica.
De vuelta a las calles
A pesar de que muchos aseguraron que esta manifestaciรณn se preparรณ luego de los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultรกneas y Obligatorias (PASO), la convocatoria ya estaba planeada con antelaciรณn.
Vanina Biasi, candidata a diputada por el Frente de Izquierda en CABA, estuvo en la marcha y comentรณ a la Prensa Obrera: โEl movimiento piquetero estรก reclamando alimentos y trabajo genuino. Estamos contrastando esto con el espectรกculo impรบdico del gobierno. Se matan por ver quien detenta mรกs poder pero no en resolver los problemas de la poblaciรณnโ.
Por su parte, el precandidato a Senador por el Frente de Izquierda en CABA, Gabriel Solano, declarรณ en Prensa Obrera: โHay una marcha masiva del movimiento piquetero que expresa una salida positiva a la crisis del paรญs. Lo que pasa en Casa Rosada, no lleva a ningรบn lado a los trabajadores, es una crisis de cรบpula para pactar con el FMIโ.