miércoles 5 de febrero de 2025

Alberto Fernández dio declaraciones sobre la situación que está viviendo el gobierno

A través de un hilo de tweets, dio a entender que no es tiempo de plantear disputas.
Diario Democracia
Alberto Fernández expresó que “debe escuchar el mensaje de las urnas y actuar con toda responsabilidad”. Créditos: Diario Democracia.

Frente a los resultados de las elecciones PASO, varies ministres presentaron sus renuncias a disposición del Presidente. Por lo cual, desde el Gobierno se organizó una reunión en la noche de ayer en Casa Rosada para deliberar cómo continuar.

El día de hoy, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, salió a dar declaraciones al respecto en su red social Twitter. A través de un hilo de tweets expresó que “debe escuchar el mensaje de las urnas y actuar con toda responsabilidad”.

Asimismo que “no es este el tiempo de plantear disputas que nos desvíen de ese camino”. Por lo que deben “dar respuestas honrando el compromiso asumido en diciembre de 2019, de cara a la sociedad”.


En esta misma línea, hizo alusión al apoyo que recibió por parte de “gobernadores, de intendentes, de dirigentes del movimiento obrero y de la ciudadanía”.

Diversas organizaciones habían organizado una movilización en apoyo al Jefe Ejecutivo. Sin embargo, la misma fue suspendida. Sobre esto, Fernández advirtió que valora el gesto pero que prefiere que “toda esa fuerza” se canalice “para construir la épica militante que ayude a argentinos y argentinas a desentrañar el dilema que se nos plantea en noviembre”.

Apoyo a Fernández

Agregó que la altisonancia y la prepotencia “no anidan” en él. Por lo que la gestión seguirá desarrollándose como él “estime conveniente” haciendo alusión a que “para eso fui elegido”.

El Intransigente
En un hilo de Twitter, el Presidente de la Nación dio su palabra sobre lo ocurrido en torno a las renuncias presentadas. Crédito: El Intransigente.

En tanto, seguirá “garantizando la unidad del Frente de Todos” a partir del “respeto que nos debemos”. En torno a las elecciones que se debatirán en noviembre destacó que “hay dos modelos del país en pugna”. Uno es “el que descree del trabajo y la producción y sólo promueve la especulación financiera”. En cambio, declaró que el otro es “el que cree que con una producción pujante recuperaremos la dignidad del trabajo para todos y todas”.

“Es tiempo de que nuestra única obsesión sea promover la prosperidad de los hombres y mujeres de nuestra Patria”, concluyó el mandatario.

En declaraciones a la prensa, la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, informó en Casa de Gobierno que Alberto Fernández “no ha aceptado ninguna renuncia de las presentadas”.

“No se asistió a la gente como se la debió haber asistido”

En el día de ayer se dieron a conocer en distintos medios audios de la diputada nacional Fernanda Vallejos en una conversación privada, en donde afirma que todos esperaban que “el lunes a las 8 de la mañana estuviera haciendo una conferencia de prensa en un escritorio con todas las renuncias sobre la mesa”.

Sin embargo, señaló que el jefe de Estado “quiere conservar a su núcleo de inútiles, que están ahí de prestado ocupando las oficinas de la Casa Rosada y no han hecho nada”.

Asimismo arguyó que “no se asistió a la gente como se la debió haber asistido”. Por lo que se tuvo que “abrir antes de tiempo y mal porque justamente la gente se estaba cagando de hambre, se siguió cagando de hambre”.

Incluso presentó críticas en torno al ministro de Economía Martin Guzman y al jefe de Gabinete Santiago Cafiero.

No obstante, la economista hoy hizo públicas sus disculpas, en donde lamentó “haber agraviado” a sus compañeros.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Explosión cultural: los bares notables de Buenos Aires se llenan de música del mundo

En el marco del ciclo cultural de verano, los fines de semana de febrero, porteños y turistas podrán disfrutar de un evento musical sin precedentes: "músicas del mundo" en los bares notables de la Ciudad.

Trump propone que EE.UU. controle Gaza y desata polémica internacional

El grupo terrorista Hamas calificó los dichos del presidente Trump como "racistas" y advirtió sobre el peligro de desestabilizar la región.

La Argentina de Milei al borde del abismo: el impacto de la crisis en el sector productivo

Tanto grandes empresas como las pymes sufrieron durante 2024 y se prevé otro año complicado para el sector a partir de las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Suspensiones, cierres y despidos es el común denominador en el sector industrial.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto