Se trata del subalfรฉrez Guillermo Nasif, el cabo primero Marciano Verรณn, el cabo Carlos Misael Pereyra y el gendarme Juan Carlos Treppo.
La identificaciรณn de los restos se realizรณ bajo el nuevo Plan de Proyecto Humanitario (PPF2) conducido por el Comitรฉ Internacional de la Cruz Roja (CICR), junto al Equipo de Argentino de Antropologรญa Forense (EAAF).
Los otros dos excombatientes son el primer alfรฉrez Ricardo Julio Sรกnchez y del cabo primero Vรญctor Samuel Guerrero, ya identificados e inhumados en la tumba C.1.10 y en una individual respectivamente.
Este martes 14 se anunciรณ la identificaciรณn de los 6 soldados que cayeron en combate en la misma operaciรณn. Pertenecรญan al grupo Alacrรกn y murieron en acciรณn el 30 de mayo de 1982.
El ansiado rito funerario
Los planes de proyectos humanitarios 1 y 2 ya suman 119 ex combatientes de Malvinas reconocidos que figuraban como โSรณlo conocidos por Diosโ que ahora cuentan con una tumba reconocida.
Un comunicado de Cancillerรญa, anunciรณ que los familiares de los caรญdos expresaron su voluntad de que los restos de los gendarmes descansen en el Cementerio de Darwin.
Este es el segundo acuerdo firmado entre Reino Unido, Argentina y el Comitรฉ Internacional de la Cruz Roja (CICR). En el proyecto intervino el Equipo Argentino de Antropologรญa Forense (EAAF).
Las muestras de ADN de los restos se analizaron en el laboratorio de Genรฉtica Forense que el EAAF tiene en la Ciudad de Cรณrdoba. Tomรณ un aรฑo el estudio de esas muestras desde que fueron traรญdas de las islas, a bordo de un vuelo privado.
En el contexto de la guerra, el grupo Alacrรกn volaba en un helicรณptero con el objetivo de cumplir una misiรณn. Fueron derribados por un misil exocet proveniente de una aeronave Sea Harrierr britรกnica.