miércoles 5 de febrero de 2025

Insólito fallo: peligro de remate en el Club Unidos de Olmos

Debido a una lesión ocurrida en un partido de fútbol hace 35 años, la entidad puede ir a remate si no abona más de 2 millones de pesos
Foto 1 Silvia Raggio 1
El club barrial ubicado entre las calles 44 y 18 de Olmos, en La Plata, vio crecer a muchas generaciones. Hoy enfrenta una demanda judicial millonaria que lo pone en riesgo de remate. Créditos: Facebook Unidos de Olmos

En la localidad de Olmos, un club de barrial puede ir a remate si no logra recaudar todo el dinero necesario de una indemnización. Se trata del Centro Vecinal Unidos de Olmos, ubicado en la periferia de La Plata, provincia de Buenos Aires. Con un importante rol social, allí asisten a diario más de 800 niñes y adultes.

Hace 35 años se disputó un partido entre dicho club y el Círculo Cultural Tolosano, en el cual Eduardo Montero, futbolista del Tolosano, recibió una patada del equipo contrario. Esto le causó la fractura expuesta de tibia y peroné, en su pierna derecha. Luego de un tiempo enyesado, descubrieron que se había infectado, por lo que debieron amputársela 10 centímetros por debajo de la rodilla.

Inició acciones legales por daños y perjuicios debido al deterioro de su calidad de vida. La demanda fue contra ambos clubes, la Liga Amateur Platense y el jugador de la falta, José Gutiérrez. Todos fueron desligados del conflicto judicial, excepto Unidos de Olmos. Gutierrez recibió tarjeta roja y fue suspendido por 10 fechas.  Al no responder las cartas documento fue declarado en rebeldía y perdió las posibilidades de defensa.

Cifra millonaria

En un principio, el club debía abonar 5 millones de pesos. Tras las negociaciones entre su presidente, Luis Pérez, y el hijo del demandante, se llegó a un acuerdo para pagar la mitad del monto. En caso contrario, cuatro terrenos que forman parte del predio serán rematados.

En un comunicado emitido en las redes sociales, desde el club anuncian: “Sabemos que el momento es complicado pero necesitamos la colaboración de todos para poder recaudar y afrontar la conciliación necesaria con el demandante”.

Andrés Laure, tesorero del club, contó a FM Raíces Rock 88.9: “no nos deja tranquilos esta situación. Nosotros somos nuevos en la Comisión Directiva, estamos desde hace un año. Cada 10 días estamos haciendo un relevamiento de lo que se recauda pero cada vez es menos. Se empezó con una gran cantidad de gente que pudo colaborar pero fue disminuyendo. Al ser un monto tan elevado, no se avanza mucho”.

Foto 2 Silvia Raggio 1
Un año antes de la trágica patada que terminó en la amputación de un jugador del Círculo Cultural Tolosano, Unidos de Olmos habían ganado la Liga Amateur Platense. Una alegría que se repitió hace 2 años atrás, en 2019. Créditos: Facebook Unidos de Olmos

Contra viento y marea

El club barrial, fundado en 1939, mantiene la esperanza de poder acceder a un subsidio municipal o provincial para intentar salvar la deuda. Mientras, iniciaron una ardua campaña para conseguir los fondos necesarios.

Se puede colaborar mediante la compra de un Bono Contribución, con el que se sortea un viaje a Mar del Plata. Esperan poder vender 5.000 bonos a 300 pesos, pero aún así llegarían a recaudar un tercio del total.

También se puede realizar una transferencia bancaria con los siguientes datos:

  • Nombre: Centro Vecinal Unidos de Olmos
  • Número de cuenta: 5210-50126/8
  • CBU: 0140193201521005012683

Solo muy pocas familias pueden pagar la cuota social de 400 pesos mensuales, pero eso no es un impedimento para que puedan jugar. La importancia de este club va más allá de ser un lugar de encuentro y donde practicar deportes. Durante la pandemia realizaron ollas populares y entrega de bolsones de alimentos para ayudar en la crisis social y económica. Además es un espacio para mantener a les chiques contenidos y alejados de las drogas.

El club que vio crecer a tantos vecinos está en peligro por una errática jugada de hace 35 años. Desde sus comienzos hace más de 80 años, destinado a los juegos de bocha, nunca imaginó sobrevivir a una pandemia. El fútbol siempre ocupó un lugar destacado, brindándoles grandes alegrías al barrio. 

Se consagraron campeones de la Liga Amateur Platense en 3 oportunidades: 1984, 1993 y 2019. Uno de sus mayores orgullos es el jugador Lucas Lobos. De Olmos pasó a Gimnasia y Esgrima, y de allí al Cádiz, en España. Finalmente se radicó en México, donde se nacionalizó. Ganó dos veces el Balón de Oro al mejor jugador de la liga mexicana.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Explosión cultural: los bares notables de Buenos Aires se llenan de música del mundo

En el marco del ciclo cultural de verano, los fines de semana de febrero, porteños y turistas podrán disfrutar de un evento musical sin precedentes: "músicas del mundo" en los bares notables de la Ciudad.

Trump propone que EE.UU. controle Gaza y desata polémica internacional

El grupo terrorista Hamas calificó los dichos del presidente Trump como "racistas" y advirtió sobre el peligro de desestabilizar la región.

La Argentina de Milei al borde del abismo: el impacto de la crisis en el sector productivo

Tanto grandes empresas como las pymes sufrieron durante 2024 y se prevé otro año complicado para el sector a partir de las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Suspensiones, cierres y despidos es el común denominador en el sector industrial.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto