Dolor en los Rolling Stones: murió Charlie Watts a los 80 años

La triste noticia fue confirmada por su representante en las redes sociales de la banda. El músico luchó 17 años con un cáncer de garganta.
Charlie Watts
El baterista de los Rolling Stones, Charlie Watts, falleció este martes a los 80 años. Crédito: Télam.

Las palabras caen como un puñal en la nostalgia colectiva: “Murió Charlie Watts”. El personaje es aquel miembro secundario de un dream team de superhéroes del rock, que revolucionó nuestro país en los tempranos ‘90. El más aplaudido en la primera visita. Simpático, discreto y sobrio, Charlie convocaba a una hinchada paralela.


“Es con inmensa tristeza que anunciamos la muerte de nuestro querido Charlie Watts. Ha fallecido en paz en un hospital de Londres hoy mismo rodeado de su familia. Watts era un amado marido, padre y abuelo y también, como miembro de The Rolling Stones, uno de los mejores bateristas de su generación. Pedimos que se respete la intimidad de su familia, de los miembros de la banda y de sus amigos más cercanos en este difícil momento”, anunció el comunicado que tiñó de negro las redes sociales pasada la una de la tarde. 

Baja sensible para los Stones post-pandémicos

Hace dos semanas se comunicó que Watts no participaría de la gira No Filter,  que la banda liderada por Mick Jagger planea retomar entre septiembre y noviembre de este año, de cara a un mundo con progresivo regreso de recitales. Se informó que el músico había tenido problemas en unos estudios médicos, relacionados con una larga pelea contra el cáncer de garganta.

En ese momento, Charlie Watts declaró a The Sun que “por una vez, no había llegado a tiempo” de ponerse a punto para salir a los escenarios. Disculpándose con los fans por no poder presentarse -a sus 80 años- en grandes estadios norteamericanos, dijo: “Después de toda la decepción con los retrasos de la gira causados por COVID, realmente no quiero que los muchos fans de los Stones en Estados Unidos que han tenido entradas tengan otro aplazamiento o cancelación”.

Charlie Watts
Hace dos semanas, se había anunciado que el músico no participaría de la gira No Filter. Crédito: mondosonoro.com.

Watts acompañaba a la banda desde 1962 y colaboraba con Mick Jagger en el diseño de todos los escenarios para las giras. El objetivo era que pudiera retomar la actividad para 2022, cuando se cumplirá el 60 aniversario de la fundación y publicarán el primer disco con canciones originales en 17 años.

El Stone más Cool

La vibra de Charlie Watts fue mitificada como la del personaje tranquilo que observa a sus amigos reventarse mientras sonríe desde un costado. En la primera visita de los Stones a la Argentina, Charlie Watts fue el más aplaudido al presentar a la banda. ¿Cómo hizo nuestro país para convertir a los Stones en los Rolling?

La banda más prolífica de la historia ha evolucionado de un grupo dorado de rhythm and blues a un rock and roll de estadios y agite, el combustible ideal para una multitud latinoamericana viendo en carne y hueso a sus héroes. Nunca antes ni nunca después, Charlie Watts recibió una ovación como aquel día en el Monumental.


Jagger y Richards han señalado en varias oportunidades a Charlie como el verdadero líder. Además de ser el más viejo de la banda, su estilo de vida sano contrastaba con el vertiginoso ritmo de vida de sus compañeros. Tanta era la diferencia que solía hospedarse en diferentes hoteles o en habitaciones alejadas, junto a su esposa.

Su última presentación en vivo fue en Miami el 30 de agosto de 2019. La banda había comenzado en septiembre de 2017 en Hamburgo, Alemania, el No Filter Tour, que tuvo que suspenderse debido a la pandemia. Este año se anunció que sería retomada para completar el tramo por Estados Unidos, pero ahora sin Charlie.

Los Rolling Stones podrán continuar sin Charlie, pero jamás podrán reemplazarlo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociación Civil Liderar Mujer exige paridad de género en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democráticos y de derechos humanos.

“Pampa Jungle”, una distopía con sabor local

Una travesía distópica por la pampa del futuro, donde la última vaca en la Tierra desata una disparatada búsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad más desigual de Argentina

En el corazón de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles críticos, miles de personas, incluidos niños y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto