El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), liderado por Horacio Rodríguez Larreta, volvió a prorrogar a la firma Telemetrix S.A. la concesión del predio Costa Salguero. Esta es la segunda extensión que se da, y será hasta 2022.
“Mantiene viva la privatización para que los predios no vuelvan a la ciudadanía porteña”, asegura un informe publicado por la Ingeniera María Eva Koutsovitis del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas – Cátedra de Ingeniería Comunitaria (IPYPP-CLIC); y el abogado en Derechos Humanos, Ambientales y Urbanos y presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC), Jonatan Baldiviezo.
Les profesionales caracterizaron la prórroga de la concesión como “otro fraude democrático y constitucional”. Por su parte, el GCBA considera que la decisión “resulta económicamente conveniente para el interés público”.
La decisión se conoció a través del Boletín Oficial de este viernes 13 en el que se publicó la Resolución N° 45/SSABI/2020 del 4 agosto de este año. Esta segunda prórroga de la concesión de Costa Salguero será hasta el 31 de diciembre de 2021 para los espacios identificados como sectores Nº 9 y 10; y hasta el 31 de diciembre de 2022 para los N° 1 a 8, y N° 11 a 22.
Koutsovitis y Baldiviezo recordaron que el 3 de febrero de este año concluyó la audiencia pública “por la modificación normativa aplicable al predio Costa Salguero”. En ella se inscribieron más de 7000 personas, tomaron la palabra 2.058; y el 98% “manifestó su rechazo a la construcción de la muralla de torres de hasta 10 pisos en la Costanera y de toda privatización transitoria o definitiva de este predio”. En contraposición, la iniciativa popular pide que Costa Salguero se transforme en un parque público.
De prórroga en prórroga
Dos días después de la audiencia pública, el 5 de febrero, el GCBA prorrogó la vigencia de la concesión a Telemetrix del 1° de mayo al 31 de julio de 2021 para los sectores Nº1 a Nº6; Nº9 a Nº16; Nº19 y Nº23 a Nº24.
Con respecto a los espacios identificados como Nº7 a Nº8; Nº17 a Nº18; Nº20 a Nº22 y Playas de Estacionamiento N° 2 y 4, el contrato se había extendido hasta diciembre de 2021. Todo esto través de la Resolución Nº 3/SSABI/21 de la Subsecretaría de Administración de Bienes Inmuebles, a cargo de Carlos Alberto Rapisarda.
Una vez vencido uno de esos plazos, el gobierno porteño volvió a extender la prórroga. En este sentido, Baldiviezo y Koutsovitis remarcaron que la extensión de la concesión de la privatización es ilegal ya que “el predio de Costa Salguero tiene como destino actual el de Parque Público”.
Pese a esto, el GCBA sostiene que la liberación del predio derivaría en “intrusiones y actos de vandalismo”; además de que no hay presupuesto suficiente para mantener Costa Salguero de manera pública.
“Mientras tanto siguen regalando miles de millones de pesos para la infraestructura del emprendimiento privado Parque de la Innovación, para la construcción y equipamiento del edificio del Tiro Federal, etcétera, y a la comunidad porteña le plantean que para tener espacios públicos seguros hay que privatizar”, finalizaron Koutsovitis y Baldiviezo.