La Unión Personal de Seguridad Privada República Argentina (UPSRA), denuncia el acuerdo alcanzado tras un acuerdo paritario por el Frente Federal para Santa Cruz, Córdoba, Bahía Blanca, Rosario y San Miguel de Tucumán.
En febrero de este año se presentó la Confederación de Trabajadores y Empleadores (CTE) que encabezó Patricia Bullrich y Miguel Ángel Pichetto. De la misma forman parte algunos gremios que firmaron el acuerdo de descuento de salarios para los trabajadores de seguridad privada.
El Frente Federal que firmó dicha disminución de salarios de clara identificación con la Presidenta del PRO, fue acordada por cinco gremios. SUVICO de Córdoba, UPSAP de Santa Cruz, SSIP de Bahía Blanca, UESEVI de Rosario y SIVISEP de San Miguel de Tucumán.
La situación del personal de seguridad privada
Según afirma el comunicado que sacó UPSRA “el Aporte Solidario, que es del 1% y lo realiza históricamente la Patronal a nuestro Sindicato figura en la inmensa mayoría de los Convenios Colectivos de Trabajo”. Pero advierten: “lo elevaron al 2% pero esta vez en esas jurisdicciones sale del propio bolsillo de las y los trabajadores del sector”.
Para entender en profundidad el conflicto, Nota al Pie dialogó con el encargado de Prensa y Comunicación de UPSRA de la delegación de Quilmes, Daniel Jacobsen.
“Acá hubo un acuerdo y el descuento es legal en el sentido que hubo un convenio entre partes”, inició. Pero planteó que lo están analizando legalmente debido a que ese acuerdo rompe con: “la regla de igual trabajo por igual remuneración” y con “el convenio colectivo de trabajo”.
En resumen, el entrevistado clarificó: “les sacaron un 2% a los trabajadores y les dieron de ganancias un 2% más a los empresarios”.
En consonancia, ejemplificó la situación: “un trabajador de seguridad privada en Bahía Blanca cobraría un monto y al mes siguiente por la misma empresa y misma tarea cobraría distinto si cambiara la zona”.
A su vez, el descuento no queda en ese 2% sino que se sumarían otros factores. Así lo narró Jacobsen: “en Santa Cruz cobran un seguro de sepelios compulsivos para todos los trabajadores del 1.5%”, y cerró: “nosotros tenemos seguro de sepelio pero es un beneficio gratis para el afiliado”.
De este modo, por idéntica tarea percibirán menor salario en las mencionadas provincias y ciudades donde acordó “la pata gremial de Patricia Bullrich”.