El producto fabricado por la cooperativa de trabajo Renacer permitirá generar beneficios para la empresa en el marco del Régimen de Promoción Industrial que rige en Tierra del Fuego. Además, sumará cerca de 40 nuevos puestos de trabajo en el sector.
Proyectos Importantes
Fernando Meli, coordinador del área de producción de Renacer declaró a la Agencia Ansol que el proyecto “rompe con la idea de que las cooperativas no pueden ser generadoras de proyectos importantes”.
A la vez explicó que “La fabricación es para reemplazar todo lo que refiere a la internación domiciliaria, porque hay personas que no tendrían que ir al hospital si tuvieran este aparato”.
Asimismo contó que trabajan en articulación con un bioingeniero para la fabricación de los dispositivos: “Pensamos en ventajas y desventajas porque con el Régimen de Promoción Industrial necesitamos autorizaciones y otros temas, pero creemos que es importante a nivel social poder brindarle a personas mayores, a entes oficiales, a sindicatos la posibilidad de tener un concentrador de oxigeno fabricado en Argentina”.
Meli destacó que “si la respuesta de Nación es positiva, podrían generarse cerca de 35 puestos de trabajo. Además vamos a buscar financiamiento del proyecto”. El dispositivo debe ser autorizado por la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica).
Qué es un concentrador de oxígeno
Un concentrador de oxígeno es un dispositivo electrónico que genera oxígeno con un 95 por ciento de pureza. “Es muy sencillo, es un aparato domiciliario, no es portátil sino que va conectado a la red eléctrica. Toma el oxígeno del aire y dentro de los aparatos del filtro de un material de componentes volcánicos, la característica que tiene es la microporosidad, es muy chiquito cómo está el material filtrante. Esto hace que atrape las moléculas del hidrógeno, que son más grandes, y deja pasar las del oxígeno”, explicó Meli.
También describió que “los concentradores poseen un regulador en el frente, y que en el caso de los que está fabricando Renacer estos van de 1 a 5 litros, una medida “relativamente buena para una persona que necesita un oxígeno normal, si requiriese más estaríamos hablando de una persona que necesita terapia intensiva”.
Ley de Régimen de Promoción Industrial
La Ley 19.640 de Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego y las islas del Atlántico Sur está vigente desde 1972. El coordinador de producción de la empresa detalló al respecto: “Para cada producto nuevo que se inicia acá en Tierra del Fuego; tenemos que diseñar todo el proyecto, los pasos de fabricación, las pruebas, cuánto fabricaremos en el primer año, segundo y tercero».
Para finalizar afirmó: “Todos esos papeles se presentan primero en la Secretaría de Industria de Nación y luego en la de la provincia. Esos trámites están bastante avanzados, ya tuvimos reuniones, vieron bien el proyecto, hasta ahora nunca nos dieron una negativa desde el Estado”.