miércoles 5 de febrero de 2025

El desfile de Argentina en la inauguración de los Juegos Olímpicos

Este viernes se inauguraron los JJ. OO. Tokio 2020, suspendidos el año pasado por la pandemia de Covid 19.
Desfile Argentina en JJ OO
La delegación argentina encabezada por les abanderades regatistas Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli. Crédito: AFP vía Télam.

Los tan ansiados Juegos Olímpicos (JJ OO) Tokio 2020, suspendidos el año pasado por la pandemia de Covid 19, tuvieron este viernes su ceremonia inaugural. En ella, la delegación argentina desfiló con les regatistas Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli a la cabeza, quienes ganaron la medalla de oro en Vela en los JJ OO. de Río de Janeiro 2016. Por primera vez, el Comité Olímpico Internacional (COI) determinó que les abanderades de cada nación fueran un hombre y una mujer.

La ceremonia tuvo lugar en el Estadio Nacional de la capital japonesa desde las 8 horas Argentina (20 horas Japón); y contó con invitades como el emperador Nahurito; la Primera dama estadounidense Jill Biden; y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Más allá de la formalidad por la que se suelen caracterizar este tipo de actos, la delegación argentina rompió todos los moldes. La poca cantidad de atletas argentines elegides para concurrir al acto, desfilaron saltando y cantando al ritmo de «Argentina es un sentimiento, no puedo parar».


Una pequeña gigante, a cargo de la bandera de los JJ OO

Argentina no sólo tuvo momentos de euforia sino también de emoción. Uno de esos fue el ingreso de la bandera olímpica llevada por seis atletas, entre les que se encontraba la yudoca Paula Belén Pareto como representante de América. La ganadora de la medalla dorada en Río de Janeiro 2016 y la de bronce en Beijing 2008, comenzó su último participación en los Juegos Olímpicos compitiendo en la categoría de hasta 48 kilogramos.

Paula Pareto Twitter Deportes Argentina
Crédito: Twitter Deportes Argentina.

Durante el espectáculo también se proyectó un video de les atletas entrenando en gimnasios y en su casas, remarcando el esfuerzo que realizaron durante el confinamiento por la pandemia.

Luego del desfile, les deportistas, jueces y entrenadores celebraron el juramento olímpico. En esta oportunidad, serán 179 les atletas que representarán a la Argentina y que buscarán conquistar medallas como lo han hecho en otras ocasiones.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Argentina de Milei al borde del abismo: el impacto de la crisis en el sector productivo

Tanto grandes empresas como las pymes sufrieron durante 2024 y se prevé otro año complicado para el sector a partir de las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Suspensiones, cierres y despidos es el común denominador en el sector industrial.

Una historieta noir con tintes de Western que homenajea al género del Pulp

Pulp, la novela gráfica de Ed Brubaker y de Sean Phillips, llega a nuestro país de la mano de Hotel de las Ideas.

Winona Riders: furia, rave y psicodelia en el Konex

El pasado viernes, la banda oriunda de zona oeste ejecutó dos sets en el multiespacio ubicado en Abasto. Participaron DJ Zac, Manu Duca y Utah.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto