Las mujeres podrán jubilarse sumando aportes por cada hije

El Gobierno oficializó el reconocimiento a las tareas de cuidados realizadas por mujeres.
16151538165121 ine mazzara
Alrededor 155 mil personas que no completaron los 30 años de aportes necesarios recibirán el beneficio. Crédito: marca.com.

A través de un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional estableció que las mujeres podrán sumar de uno a tres años; por hijo, de servicios computables para su jubilación. Así lo había anunciado la semana pasada el presidente Alberto Fernández. El beneficio alcanzará a al menos 155 mil personas que no completaron los 30 años de aportes necesarios y se inscribieron en esa moratoria.

A través del Decreto 475/21, que incorpora a la Ley 24.241 de jubilaciones y pensiones distintos artículos, se dispone que “al único fin de acreditar el mínimo de servicios necesarios para el logro de la Prestación Básica Universal (PBU), las mujeres y/o personas gestantes podrán computar un año de servicio por cada hijo y/o hija que haya nacido con vida”.

Con respecto a las adopciones “la mujer adoptante computará dos años de servicios por cada hijo y/o hija adoptado y/o adoptada”. Por otro lado, el decreto establece asimismo que “se reconocerá un año de servicio adicional por cada hijo y/o hija con discapacidad, que haya nacido con vida o haya sido adoptado y/o adoptada que sea menor de edad”.

Además, extiende el beneficio para “aquellas personas que hayan accedido a la Asignación Universal por Hijo para Protección Social por el período de, al menos, doce meses continuos o discontinuos”; quienes “podrán computar, además, otros dos años adicionales de servicio por cada hijo y/o hija que haya nacido con vida o haya sido adoptado y/o adoptada que sea menor de edad, en la medida en que por este se haya computado el tiempo previsto en el presente apartado”.

editada madres hijos escuela pandemia coronavirus tareas en casa ecuador cuarentena ana maria canizares ine mazzara
Según una encuesta del INDEC, las mujeres dedican el doble de tiempo que los hombres a las tareas domésticas y de cuidado. Crédito: cnn.com.

¿Por qué es importante este reconocimiento?

La desigualdad en las tareas de cuidado ha sido históricamente invisibilizada. De esta manera, el reconocimiento del trabajo no remunerado de estas mujeres aparece como una reparación. Acorde con una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC),  las mujeres dedican el doble de tiempo que los hombres a las tareas domésticas y de cuidado, como limpiar la casa, cocinar o cuidar a les niñes. Son 6,4 horas contra las 3,4 que dedican los hombres. Además, mientras el 90% de las mujeres afirma realizar este tipo de actividades, entre los hombres el porcentaje cae a 58%.

Esta desigualdad aumenta con el nacimiento de hijes. Las personas con niñes menores de seis años muestran que la cantidad de horas se incrementa en ambos casos. En el de las mujeres, pasa a 9,3 horas cuando tienen une hije menor a seis años y a 9,8 cuando tiene más de dos. En el caso de los hombres, con un menor de seis años dedican 4,5 horas a las tareas domésticas; y lo mismo si hay más de dos.

UN0312687 ine mazzara
Una mujer con une hije menos de seis años dedica 9,3 horas al trabajo doméstico. Crédito: Twitter.

Por otro lado, el 42% de las mujeres no pueden conseguir trabajo porque son responsables de todos los cuidados en comparación con sólo el 6% de los hombres. Y, entre aquellas que pueden acceder a un trabajo, de todas maneras aumenta la brecha salarial entre mujeres con y sin hijos, la diferencia es del 10,5%, acorde con un informe de la  Organización Internacional del Trabajo (OIT). En cambio,  entre los hombres los salarios de los padres son levemente más elevados (0,3%).

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Los equipos argentinos y un buen debut por las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana iniciaron la Fase de Grupos con una docena de clubes locales como grandes protagonistas. Con destacables presentaciones y resultados sorpresivos, el porcentaje total fue más que optimo con 7 victorias, 3 igualdades y 2 caídas.

Ser trabajador humanitario en Gaza: una misión de alto riesgo

Así lo afirmó la subdirectora de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la organización. La representante señaló que más de 400 trabajadores humanitarios fueron asesinados en la Franja desde octubre de 2023.

Casinos Online en Argentina: factores importantes a considerar antes de jugar

Los casinos online se han consolidado como una de las principales opciones de entretenimiento. ¿Qué tener en cuenta?

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto