Agustina, Marรญa Ternura, Estela, Valentina, Inรฉs, Melisa y Pรญa. Las siete son integrantes de Nota al Pie, en donde trabajan en diferentes sectores. Todas asistieron a algunos de los Encuentros Nacionales de Mujeres (ENM) que sucedieron entre 2017 y 2020.
Ellas revolvieron en sus memorias, cรกmaras y celulares para revivir viejos recuerdos. Algunas contaron sus testimonios, otras mostraron sus fotos. Una de ellas compartiรณ una producciรณn escrita con la que participรณ de un ENM. A continuaciรณn, conoceremos la historia de los รบltimos Encuentros de la mano de sus participantes: las protagonistas.
Chaco 2017
Agustina Rolรณn es una de las fotรณgrafas de Nota al Pie. Vive en Berazategui, provincia de Buenos Aires. Desde allรญ, en 2017 partiรณ al 32ยฐ Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) en Resistencia, provincia de Chaco. Como muchas mรกs mujeres, trans, lesbianas, bisexuales o no binaries, viajรณ en grupo.
Para ella eso fue una experiencia que la marcarรญa. โEl haber estado organizada, que compaรฑeras me hayan invitado a viajar de forma colectiva me parece que es sumamente importanteโ. Como Agustina, otras setenta mil personas invadieron la capital chaqueรฑa.
En el ENM realizado los dรญas 14, 15 y 16 de octubre los colectivos disidentes continuaron con la lucha para su visibilizaciรณn. La denominaciรณn Encuentro Nacional de Mujeres se quedaba corta, no eran solo argentinas quienes lo conformaban. Las personas de pueblos originarios u otros paรญses reclamaban su protagonismo dentro del movimiento. Tambiรฉn lo hicieron las trans, travestis, lesbianas, no binaries o quienes no se definen con el modelo cis heterosexual de mujer dominante en la sociedad.
Nuestra fotรณgrafa Agustina hizo referencia a esa diversidad: โme parece importante que futuras generaciones puedan recurrir a este espacio del encuentro plurinacional como un lugar de aprendizaje, de uniรณn y de luchaโ. Para ella, los Encuentros son espacios que โconvocan a debatir, reflexionar y a poder seguir avanzando como mujeres y disidenciasโ.
Marรญa Ternura Ulloa Osorio tambiรฉn asistiรณ al Encuentro de Chaco 2017. Ella es nicaragรผense y colombiana, pero vive en Argentina. En Nota al Pie desempeรฑa sus conocimientos como comunicadora en el รกrea de redes sociales (la pueden ver en el resumen semanal de Tik Tok).
Lo que marcรณ su paso por el ENM fue intervenir en los talleres de gรฉnero. โMe encantรณ como los participantes expresaban sus contextos, sus ideas y cรณmo de ahรญ se creaban tejidos colectivos con las experienciasโ. En total, en el Encuentro de Chaco 2017 se realizaron setenta y un talleres.
Tambiรฉn recuerda โesa sensaciรณn de seguridad y sororidad al caminar por las calles todas unidas, fuertes y contenidas por les otres ahรญ presentesโ. Para ella, los ENM consisten en โentender que la realidad de cada una es diferenteโ, pero que โhay que saber ponerla en juego, generar vรญnculos y nuevas conexiones para crear procesos y estrategias nuevasโ.
Trelew 2018
En el portal, Inรฉs Mazzara se desempeรฑa como redactora. Vive en San Martรญn, provincia de Buenos Aires. Su deseo de participar en la lucha feminista la llevรณ al 33ยฐ Encuentro Nacional de Mujeres.
Fue en la ciudad de Trelew, en la provincia de Chubut. En octubre de 2018, les asistentes al ENM eran alrededor de cincuenta mil personas.
Para Inรฉs, el hecho que marcรณ su estadรญa en el Encuentro fue la participaciรณn del Taller de Estrategias para el Aborto. Allรญ, entendiรณ porque en ese momento la ley que lo despenaliza todavรญa no habรญa sido aprobada. Ademรกs, pudo conocer la experiencia de las mujeres en otras provincias. ยซEntendรญ que tenรญa una concepciรณn bastante porteรฑo cรฉntrica de las cosas y que la realidad de las mujeres a lo largo y a lo ancho del paรญs trascendรญa lo que pasaba en Buenos Airesยซ.
Por eso le parece importante seguir llevando adelante los encuentros, porque ยซese intercambio es super enriquecedor. Encontrarte con mujeres de distintas provincias, con diferentes experiencias y formas de ver el mundo te ayuda a abrir la cabeza y a crecerยป. En definitiva ยซa pensar diversas estrategias para tirar abajo el patriarcadoยป.
La Plata 2019
El 34 Encuentro tuvo como caracterรญstica la lluvia. Ese fin de semana de octubre de 2019 en La Plata, la capital de la provincia de Buenos Aires, hubo un temporal. Eso no frenรณ a las mujeres que participaron de los talleres y que en la marcha llegaron a ser doscientas mil.
Entre ellas se encontraba Melisa Yuri Kamegawa. En Nota al Pie, se desempeรฑa como fotรณgrafa. Es nacida en Japรณn pero viviรณ toda su vida en Argentina. En el ENM de La Plata viviรณ un momento muy especial.
Decidiรณ separarse del grupo de amigas con quienes habรญa asistido y anotarse en el Taller de Terapias Complementarias. ยซNo tenรญa mucha idea de lo que se iba a tratarยป, confesรณ, pero le gustaba la idea de realizar una actividad mรกs corporal.
ยซCuando lleguรฉ al curso empezamos a compartir experiencias de distintos tipos de medicinas, hierbas, como satisfacer al cuerpo, hablamos sobre el acosoยป recordรณ Melisa. En un momento salieron al patio del Campo de Deportes de la UNLP, donde se llevaba a cabo el taller, y se pusieron a meditar. ยซLlevamos toda la charla y terapia medicinal a la prรกctica y nos sentamos. รramos cincuenta mujeres en un patio meditando. Contemplamos el espacio y respiramosยป.
ยซEn ese momento saliรณ el sol, fue hermosoยป, se emocionรณ Melisa. Y no es para menos, porque el acto de inauguraciรณn del Encuentro tuvo que suspenderse por la gran tormenta que azotaba la ciudad. En el taller donde participรณ Melisa, muchas lloraron porque pudieron desprenderse de experiencias negativas de su vida. ยซMe pude abrir sin ninguna discriminaciรณn y ningรบn miedo externo, me sentรญ muy libreยป.
Valentina Garriga tambiรฉn participรณ del Encuentro platense. Ella es de Bernal y es fotรณgrafa en Nota al Pie. Para Valentina, los Encuentros son ยซuniรณn a pesar de las diferenciasยป.
La fotรณgrafa resaltรณ la heterogeneidad del movimiento, la diversidad que hace que sea cada vez mรกs grande. Y hace referencia a un hito en la historia de los ENM.
Fue en La Plata cuando les integrantes de la campaรฑa Somos Plurinacional se hicieron escuchar. Y despuรฉs de un largo debate en todos los talleres y comisiones, se definiรณ cambiar el nombre del Encuentro. De ahora en mรกs se lo llamarรญa Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No binaries.
2020: la virtualidad
El 35 Encuentro Plurinacional se iba a realizar en la provincia de San Luis. Pero la pandemia por el virus Covid 19 frenรณ al mundo, y el movimiento feminista en Argentina no fue la excepciรณn. Fue el primer pรกrate en mรกs de treinta aรฑos ininterrumpidos de Encuentros. Por eso, a la espera de que pueda volver a realizarse de forma presencial, en 2020 se llevaron a cabo actividades virtuales para continuar trabajando como todos los aรฑos.
Marรญa Pรญa Lando es redactora y editora en Nota al Pie. Ella no pudo asistir a ningรบn Encuentro de forma presencial, ยซasรญ que cuando sacaron la convocatoria para participar con alguna producciรณn en la grilla cultural, no lo dudรฉ ni un segundoยป. Junto con una amiga enviaron sus cuentos: Policromรญa y Cuando estรฉs mejor. ยซEl dรญa que nos avisaron de la publicaciรณn la emociรณn y la alegrรญa fueron dobles.ยป
En Policromรญa Pรญa intercala relatos de personas que de una u otra forma expresan su opiniรณn ante la diversidad sexual. ยฟEl disparador?: el pequeรฑo Juliรกn se pinta las uรฑas de colores, pero a su papรก no le gusta.ย Podes leerlo haciendo click aquรญ.ย
ยฟQuรฉ significa el Encuentro?
Despuรฉs de mรกs de treinta aรฑos, cientos de miles de mujeres pasaron por los Encuentros Nacionales de Mujeres, ahora Plurinacionales. Las experiencias son infinitas, pero hay algo que todas repiten ยซno se vuelve a casa siendo la misma, algo cambia en el interior de cada unaยป.
Las chicas de Nota al Pie no estรกn ajenas a ese sentimiento. Por eso, definieron en una o dos palabras lo que el Encuentro significa para ellas. Sin saberlo, muchas repitieron los mismos tรฉrminos: uniรณn a pesar de las diferencias, aprendizaje colectivo, conexiรณn, empatรญa entre todes, aprendizaje colectivo e infinitud.
Esperamos que la siguiente nota sea en octubre, donde todas podamos estar en el siguiente Encuentro: San Luis 2021.