
El cuidado integra uno de los elementos centrales del ser humano. Aun asรญ, el ejercicio de รฉste no es distribuido de manera equitativa en la sociedad, ya que recae mayoritariamente en las mujeres. De esta manera, se presenta la necesidad de debatir sobre el modo en que se organizan socialmente las tareas de cuidado, haciendo un enfoque particular en las polรญticas pรบblicas destinadas a este tema.
Nota al Pie dialogรณ con una especialista en el tema, la Licenciada en Ciencia Polรญtica y Administraciรณn Pรบblica de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), Gabriela Marzonetto. La tambiรฉn Doctora en Ciencia Polรญtica de la Universidad Nacional de San Martรญn (UNSAM), brindรณ detalles para profundizar sobre la Organizaciรณn Social del Cuidado (OSC).
ยฟQuรฉ son las tareas de cuidado?
La Licenciada en Ciencia Polรญtica, quien investiga sobre el tema hace varios aรฑos, refiriรณ que los cuidados son todas aquellas actividades que permiten la sostenibilidad de la vida. โSon actividades esenciales que nos permiten reproducirnosโ, declarรณ. En este sentido manifestรณ que โes reproducir tambiรฉn la fuerza de trabajo, las que permiten la sobrevivenciaโ.
De esta manera, explicรณ que โexisten algunos casos donde la dependencia es mayor como el caso de niรฑos, niรฑas y adultos mayoresโ. Algunes de elles necesitan con mayor intensidad que les cuiden; no sรณlo respecto a la dimensiรณn afectiva sino tambiรฉn en las mรกs instrumentales como prepararles la comida o el aseo.
El trinomio: Estado, Mercado y Familia
Gabriela Marzonetto contรณ que La Organizaciรณn Social del Cuidado refiere al modo en que se gestionan estas actividades de la vida. Es decir, โvan a haber maneras de organizaciรณn donde puede haber una gestiรณn mรกs familiar, donde el cuidado recae sobre las familiasโ. Por otro lado agregรณ que otras van a ser mรกs institucionalizadas, โa partir de instituciones contratadas desde el mercado como asilos, residencias o guarderรญasยป.
Asimismo, aรฑadiรณ que โen otras ocasiones se comparte con el sector comunitario, esas ayudasโ; y ejemplificรณ con las ayudas que se reciben del sector de la Iglesia, o de las organizaciones sociales y barriales. โTodos ellos contribuyen a resolver de alguna manera los cuidados de las personasโ, remarcรณ.
โCuando hablamos de organizaciรณn social del cuidado estamos hablando de todos aquellos sectores que van a participarโ, detallรณ. Ademรกs mencionรณ que puede ser el Estado como regulador de los servicios o de cuidados generando Polรญticas Pรบblicas especรญficas; como asรญ tambiรฉn el Mercado โcomo oferente de servicios, y las familiasโ.
Las implicancias del patriarcado en la OSC
Dado que el patriarcado determina a la Organizaciรณn Social de Cuidado, en la actualidad se refleja una sobrecarga de responsabilidades. โEsta sobrecarga se visualiza en los hogares y al interior de los hogares sobre las mujeres en particularโ, aรฑadiรณ la entrevistada.
Ademรกs, refiriรณ que esto se debe a una concepciรณn cultural que se tiene. โComo si hubiera un destino biolรณgico que hace a las mujeres mejores cuidadoras que a los varonesโ, aclarรณ.
El patriarcado juega un rol muy importante en el sentido de que continรบa determinando sobre cuรกles son las tareas que corresponden a cada persona. En tal sentido, Gabriela Marzonetto remarcรณ que โson las mujeres las que se responsabilizan sobre estas tareas de cuidadoโ.
A su vez explicรณ, que esto se debe a โun contrato social donde los hombres son los que ocupan el rol de proveedor, los que ocupan la esfera pรบblicaโ, mientras que las mujeres โson quienes estรกn relegadas al hogar y a las tareas de la esfera privadaโ. Con respecto a esto, la entrevistada agregรณ que โse debe a la construcciรณn social que se encuentra instaladaโ.
El rol del Estado
En cuanto al rol del Estado, la Licenciada seรฑalรณ que es muy importante ya que โgarantizando que en los colegios se de ESI (Educaciรณn Sexual Integral) ayudarรญa a cambiar estas concepciones culturales, los roles de gรฉneroโ. Ademรกs, agregรณ que a partir de entender que โtodas las personas tenemos los mismos derechos, y que somos iguales, aun con todas nuestras diferencias nos permite tambiรฉn salir de estas concepcionesโ.
Tambiรฉn hizo referencia a que el Estado es el regulador de las relaciones laborales, โporque garantiza los derechos y porque a partir de las Polรญticas pรบblicas, fomenta tambiรฉn determinados estereotipos y miradas culturalesโ.
Polรญticas de cuidado necesarias
En este marco, refiriรฉndose al cuidado, subrayรณ que โel Estado tiene que garantizar los derechos de las personas que trabajan como cuidadoras, garantizar las licencias por maternidad, paternidad, cuidado, es decir que las debe regularโ.
Ademรกs, es de suma importancia que se provea polรญticas que permitan de alguna manera reducir las tareas de cuidado dentro de los hogares. Esto permitirรก โhacer mรกs equitativos los tiempos que las personas dedicamos a estas tareas al interior de los hogaresโ explicรณ.
En este sentido, manifestรณ la relevancia de ampliar las licencias por maternidad, paternidad y cuidado. โSobre todo incorporando la idea de cuidado que va mรกs allรก del cuidado en el nacimiento, sino de pensar que todas las personas tenemos responsabilidades de cuidado, y contar con este tipo de licencias es fundamentalโ, explicรณ.
La especialista en OSC refiriรณ que las licencias tendrรญan que convertirse en un derecho, desligado de la condiciรณn del tipo de participaciรณn laboral, ya que โse tiene que tener en cuenta que muchas personas pertenecen al รกmbito informal del trabajoโ, expresรณ la mujer.
Gabriela Marzonetto tambiรฉn considerรณ necesaria la infraestructura con calidad de cuidados desde el Estado, โpara de alguna manera aminorar la carga que tienen las familias sobre estoโ. A su vez remarcรณ la importancia de reducir la jornada laboral โpara poder tener vidas plenas, donde entre todes cuidemos y podamos tambiรฉn trabajar en el mercado laboralโ.
Jerarquizar el valor del trabajo del cuidado
La entrevistada manifestรณ lo significativo que serรญa que se jerarquice el valor del trabajo de cuidado remunerado que se da en los hogares, ya que โsiempre fue y sigue siendo invisibilizadoโ.
Por รบltimo, concluyรณ que una de las maneras de revertir esto es โfomentando su registraciรณn, aumentando el salario y generando capacitaciones para las personas que se dedican a los cuidadosโ. Esto permitirรก jerarquizar estas tareas, a diferencia de cรณmo se encuentran actualmente.