San Luis: continúa la intensa búsqueda de Guadalupe Lucero

A 20 días de su desaparición, la Policía rastrilla el dique Paso de las Carretas y zonas aledañas.
Guadalupe Lucero arch familiar
Guadalupe Lucero, de 5 años, lleva desaparecida 20 días. Crédito: álbum familiar

Se cumplieron 3 semanas de la desaparición de Guadalupe en un barrio de la capital de San Luis. La Policía provincial rastrilló ayer nuevamente el dique Paso de las Carretas y zonas aledañas en búsqueda de la niña de 5 años.

El operativo se volvió a focalizar en esa zona, ubicada a 51 kilómetros de la capital provincial. Fue debido a las condiciones topográficas y de extensión, que implican más horas de trabajo.

Según Télam, el embalse está localizado en el departamento Pringles. Tiene una capacidad de almacenamiento de 75 hectómetros cúbicos, 1.800 kilómetros cuadrados de superficie de cuenca de aporte y 756 hectáreas de superficie del lago.

Búsqueda

60e2ebafabb63 1004x566
La Policía de San Luis rastrilla el dique Paso de las Carretas y zonas aledañas. Crédito: Télam

En la denominada “zona cero” del barrio 544 viviendas, un grupo especializado con perros continuó los rastrillajes. 

Según informaron fuentes policiales, hasta el momento se han inspeccionado seis diques y 420 sectores de la ciudad capital. Además, ya se realizaron más de 150 allanamientos.

Nueva convocatoria

El padre de Guadalupe, Eric Lucero, convocó a una nueva marcha para hoy. El lugar de concentración será la plaza Pringles, en la ciudad capital. 

Por su parte, el inspector de la policía provincial, Lucas Chacón, afirmó que «en cada rastrillaje que iniciamos, la Policía deja todo, detrás de cada uniforme hay padres y madres, y con ese sentimiento salimos a buscar». 

E4CEyezVEAEHgel
Los datos de la niña en Alerta Sofía

Esperanza de encontrarla

La directora de la Fundación María de los Angeles, Susana Trimarco, emblema en la lucha contra la trata de personas, afirmó el viernes que a Guadalupe «se la encontrará muy pronto». Lo hizo tras entrevistarse con el juez Ariel Parrillis.

Varias personas dicen haber visto a la niña en Santiago del Estero y en Mendoza. Con respecto a estas informaciones, la madre de Marita Verón, desaparecida desde abril del 2002, afirmó que «son chantajes».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fútbol sudamericano celebra el 65° aniversario de la inauguración de la Copa Libertadores

En 1960 comenzó el máximo torneo continental con un formato muy distinto al que se utiliza en tiempos modernos pero con la misma sintonía de reunir a los mejores de todos. En aquella época se jugó con solo 7 integrantes de países diferentes con San Lorenzo como el primer representante argentino en la historia de la competición.

La Pascana, una cooperativa por la inclusión y el buen sabor

La organización ubicada en Palermo vende pizzas y pastas pero también segundas oportunidades para personas en contexto de encierro. Trabajo y talleres que fomentan la reinserción al mundo laboral.

De Buenos Aires para latinoamerica: la Ciudad inaugura el primer Centro de Alto Rendimiento de patinaje

Ubicado en el Parque Olímpico de Villa Soldati, el nuevo microestadio se posiciona como un referente a nivel internacional. Con tecnología de punta y una pista homologada por World Skate, el espacio promete impulsar el desarrollo deportivo y atraer competencias de nivel mundial.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto