La historia de los Encuentros Nacionales de Mujeres: sexta parte

Del 2007 al 2012, el colectivo feminista continuรณ su lucha por los derechos vulnerados. En los Encuentros se peleรณ por el fin de la violencia de gรฉnero, por la eliminaciรณn de la trata de personas pero sobre todo por el aborto legal.
encuentros
La โ€œTorta Marchaโ€ en el ENM realizado en la ciudad de Neuquรฉn (2008). Crรฉditos: Potenciatortillera.blogspot.com

Los Encuentros Nacionales de Mujeres (ENM) son un territorio de disputa polรญtica. Desde 1986 cuando se realizรณ el primero hasta la actualidad hubo treinta y cuatro aรฑos ininterrumpidos de Encuentros, solo se frenรณ en 2020 por la pandemia mundial de COVID 19. En Nota al Pie todos los fines de semana te contamos un pedacito de esa historia.

Los ENM que sucedieron entre 2007 y 2012 tienen mucho sabor a las luchas feministas actuales. En ellos se generaron mรกs discusiones internas. Es que en un principio el nรบmero de asistentes rondaba las mil personas, y veinte aรฑos mรกs tarde eran entre veinte y treinta mil โ€œencuentrerasโ€ (mujeres que asisten a los Encuentros).

Asรญ, a fines de la dรฉcada del 2000 y principios de la del 2010, ciertas cuestiones generaban disputas al interior de los Encuentros. Por una parte la intenciรณn de los partidos polรญticos de imponer nuevas formas de organizaciรณn al determinar las conclusiones de los talleres. Pero esto no es posible, ya que los ENM desde su creaciรณn son horizontales y no jerรกrquicos: todes pueden expresar su opiniรณn. 

Ademรกs, la Iglesia Catรณlica y otras confesiones religiosas como les evangelistas se metรญan dentro de los talleres para complicar las discusiones. La razรณn principal: frenar la campaรฑa contra el aborto legal, seguro y gratuito, que cada vez ganaba mรกs paรฑuelos verdes entre las encuentreras.

A continuaciรณn, Nota al Pie te cuenta cuales fueron las principales temรกticas e hitos de los Encuentros entre el 2007 y 2012. 

โ€œRevoluciรณn en las camas, en las casas y en las plazasโ€

Ese fue el grito con el que se inaugurรณ el XXII Encuentro Nacional de Mujeres en Cรณrdoba. Las mujeres no iban a callarse nunca mรกs. Entre el 15 y 17 de octubre de 2007, casi treinta mil mujeres llenaron la capital cordobesa. 

Se hablรณ de derechos sexuales y reproductivos, de violencia y de trata. Exigieron que se cierre de una vez la brecha salarial entre varones y mujeres, que se rompa el techo de cristal, que se asegure el derecho a la educaciรณn, a la alimentaciรณn, a la tierra y a la vivienda. La consigna histรณrica fue โ€œEducaciรณn sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal y gratuito para no morirโ€. 

En el cierre de las tres jornadas se vio la necesidad de asegurar el funcionamiento horizontal y representativo de los Encuentros. Cuando las propuestas de nuevas sedes se empezaron a escuchar, Buenos Aires, propuesta por la delegaciรณn del Partido Obrero, fue abucheada masivamente. El temor de que los aparatos polรญticos obturen las voces de la mayorรญa de mujeres independientes era una de las razones. Finalmente, la sede elegida para el 2008 fue Neuquรฉn

El XXIII Encuentro Nacional de Mujeres se llevรณ a cabo entre el 16 y 18 de agosto de 2008. Las cuestiones nacionales irrumpieron en el acto de apertura, a travรฉs del conflicto entre โ€œel campoโ€ argentino y el gobierno kirchnerista. Sobre todo fueron las mujeres organizadas en partidos polรญticos las que tomaron las riendas de esa discusiรณn. 

Como desde 1997, los sectores mรกs conservadores de la ciudad intentaron frenar la avanzada feminista. Se vieron carteles con la leyenda โ€œPor el derecho a nacerโ€, afiches de las mujeres en defensa de la vida y la familia, una marcha en contra del aborto y de la homosexualidad, y medios de comunicaciรณn atacando a activistas feministas y lesbianas por la prรณxima implementaciรณn de la educaciรณn sexual en las escuelas,

Pero varios grupos de mujeres habรญan hecho lo suyo. Como la lucha se da en las calles, las pintadas son un elemento importante. La ciudad patagรณnica amaneciรณ con grafitis que decรญan: โ€œLa heterosexualidad es un rรฉgimen polรญticoโ€, โ€œNo a la trataโ€, โ€œpotencia tortilleraโ€, โ€œmilico=cura=patrรณnโ€, โ€œtodxs somos lesbianasโ€, โ€œaborto legal, seguro y gratuitoโ€. 

Otra vez, los medios locales y hegemรณnicos poco mostraron de lo que el Encuentro significa. Fueron los medios independientes o de otros paรญses quienes se encargaron de la cobertura. 

Al aรฑo siguiente, el XXIV Encuentro Nacional de Mujeres se llevรณ a cabo en Tucumรกn. Allรญ asistieron mรกs de veinte mil personas. Por primera vez desde sus orรญgenes, se sintiรณ en la marcha un gran despliegue policial. Hubo tiros al aire, algunos gases lacrimรณgenos y un grupo de policรญas antimotines entre las manifestantes.

Las conclusiones finales de los talleres mostraban la discusiรณn sobre cรณmo avanzar en la legalizaciรณn del aborto seguro, legal y gratuito. Tambiรฉn, se reclamรณ que la provincia de Tucumรกn adhiriera a la Ley Nacional de Salud Sexual y Procreaciรณn Responsable que garantiza el reparto gratuito de anticonceptivos; que implemente la Ley de Educaciรณn Sexual Integral y se deroguen las clases de religiรณn en las escuelas pรบblicas.

Ademรกs, se denunciรณ el aumento de la violencia de gรฉnero, se repudiรณ el secuestro y trรกfico de mujeres y niรฑas para explotaciรณn laboral y se reclamรณ la implementaciรณn de medidas contra la desigualdad en el รกmbito laboral.

2010: una nueva dรฉcada

El XXV Encuentro Nacional de Mujeres, se realizรณ en Paranรก del 9 al 11 de octubre de 2010. El nรบmero de asistentes se repetรญa: arribaron a la ciudad unas treinta mil mujeres. 

Allรญ tuvo lugar por primera vez el Festival ยซCanta y baila por el Aborto Legalยป. Fue organizado por la Campaรฑa Nacional por este derecho y convocรณ a mรกs de tres mil mujeres. Las Condenadas al ร‰xito (grupo del Frente Darรญo Santillรกn), Karla Lara (feminista hondureรฑa) y Actitud Marรญa Marta, fueron las artistas protagonistas del show.

Del 8 al 10 de 2011, el ENM se trasladรณ a Bariloche. Ese aรฑo, la tรญpica ciudad turรญstica estuvo cubierta de gris. Fue el aรฑo en que las cenizas que provenรญan del volcรกn Puyehue tiรฑeron la localidad. Asรญ, el gris se mezclรณ con el verde de los paรฑuelos que exigรญan el aborto legal, seguro y gratuito. La lucha por la interrupciรณn legal del embarazo es la consigna que unifica a todos los Encuentros. 

encuentros
En todos los ENM las asistentes venden sus artesanรญas. En la foto, la feria del Encuentro en Bariloche, 2011. Crรฉditos: mujeresdederecho.blogspot.com

Tambiรฉn se hablรณ de violencia de gรฉnero y la falta de polรญticas pรบblicas integrales que den respuesta a la misma, la incorporaciรณn al Cรณdigo Penal del delito de femicidio, las redes de trata y su connivencia con el poder polรญtico y policial. La criminalizaciรณn de la protesta social y judicializaciรณn de les luchadores sociales fueron temas de discusiรณn. Por รบltimo, la desigualdad existente en el acceso a los lugares de decisiรณn de las mujeres tanto a cargos pรบblicos como dentro de las organizaciones sociales y/o polรญticas.

Desde el sur argentino el Encuentro viajรณ al norte. El calor de la capital misionera, Posadas, recibiรณ a les asistentes al XXVII ENM , en octubre de 2012. Las asistentes no mermaban la cantidad: treinta mil personas asistieron a este Encuentro

El nรบmero de talleres tambiรฉn creciรณ desmesuradamente: fueron doscientos los lugares en donde debatir sobre los temas dispuestos por la comisiรณn organizadora. Los tรณpicos se repiten aรฑo a aรฑo, porque muchos no encuentran soluciรณn. Algunos de ellos fueron: salud, cultura y arte, derechos sexuales y reproductivos, sostรฉn de familia, lesbianismo, pueblos originarios, violencia, prostituciรณn y trata de personas. 

La campaรฑa de la triple consigna โ€œEducaciรณn sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morirโ€ siguiรณ ocupando su lugar primordial. Tambiรฉn se rechazรณ la construcciรณn de megarepresas y se defendieron los derechos de la tierra.

โ€œPara Posadas, este encuentro significรณ un antes y un despuรฉsโ€ compartรญan en esa รฉpoca las componentes de la comisiรณn organizadora en su cuenta de Facebook. โ€œLas misioneras gritaron a viva voz los reclamos de toda la sociedad, y se apropiaron de las luchas para continuarlas en sus propios espaciosโ€.

encuentros
La masividad de los Encuentros se extendiรณ hasta la comisiรณn organizadora. Crรฉditos: Tres Lรญneas.

Los ENM en la actualidad

Ya recorrimos los libros y testimonios sobre los primeros encuentros. Tambiรฉn  buceamos en Internet para descubrir notas acerca de los ENM de fines de la dรฉcada de los noventa y principios de los 2000. Ahora llega el turno de la actualidad.

En el prรณximo fin de semana, la รบltima nota sobre los Encuentros Nacionales de Mujeres contarรก con la voz de sus protagonistas. Jรณvenes de diferentes ciudades que asistieron a estos eventos masivos y que luchan hoy en dรญa por una sociedad mรกs justa. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El โ€œDรญa de la Liberaciรณnโ€ de Trump sacude al mundo financiero con la imposiciรณn de aranceles

Este miรฉrcoles, el presidente de Estados Unidos anunciรณ la puesta en marcha de aranceles recรญprocos de hasta 50%. Los especialistas advierten sobre una guerra comercial global con implicaciones impredecibles.

โ€œLa situaciรณn es crรญtica y no hay respuestaโ€: el CIN advirtiรณ sobre la crisis profunda que atraviesa la Universidad Pรบblica y la ciencia nacional

El Consejo Interuniversitario Nacional compartiรณ un comunicado en el que alertรณ sobre la falta de presupuesto, los salarios de pobreza, la falta de recursos, la cancelaciรณn de becas, entre otras problemรกticas.

Por primera vez se disputรณ un mundial de horseball en Argentina: ยฟquรฉ es y cuรกles son sus reglas?

La disciplina ecuestre celebrรณ sus ediciones pasadas en Europa. Este aรฑo, la competencia se desarrollรณ en nuestro paรญs en la Rural. Nota al Pie te cuenta su historia.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto