Los paisajes, la arquitectura, entre otros, son elementos que construyen la identidad de un pueblo. La combinaciรณn de los mismos permite que cada regiรณn asuma la identidad que la define y la hace particular.ย En ese sentido, la comunidad de San Marcos Sierras, en la provincia de Cรณrdoba, denunciรณ la construcciรณn de obras que โatentan contra la tradicional identidad del puebloโ. El reclamo provino de la Asamblea Ambiental por el Monte de la localidad turรญstica, la Comunidad Tay Pichรญn y la Fundaciรณn para la Defensa del Medio Ambiente (FUNAM).
Segรบn lo consultado por Nota al Pie, les denunciantes sostuvieron que las obras โponen en riesgo la imagen de San Marcos Sierrasโ. Ademรกs, destacaron que โha permitido la generaciรณn de empleos sobre la base de aspectos culturales, histรณricos y naturales, haciendo de nuestro pueblo un lugar รบnicoโ.
โSe trata de modificaciones en veredas, calles, plaza y otros sectores urbanos decididas autoritariamente por la Municipalidad. San Marcos Sierras es un asentamiento indรญgena Comechingรณn, reconocido por su desarrollo urbano, hospitalidad, actividad cultural y contacto con la naturalezaโ detallaron les vecines.
Detalles del conflicto
Les denunciantes explicaron que โla Municipalidad contaba con la ordenanza 775, desarrollada con profesionales de la Universidad Nacional de Cรณrdoba y la comunidadโ.
โSe establecรญa un mecanismo de participaciรณn pรบblica (Consejo de Ordenamiento Territorial) para resguardar cualquier desvรญo que atentara contra la identidad del puebloโ, informaron les habitantes.
Asimismo, precisaron: โLa misma fue derogada para desarrollar un proyecto de remodelaciรณn urbana inconsulto que viola el Convenio 169 de la OIT sobre Derechos Indรญgenas; la Ordenanza municipal 777 de protecciรณn de calles de tierra y la Ley 10308, de creaciรณn de la Reserva Arqueolรณgica Quilpoโ.
โOtro agravante de la derogaciรณn es que permite loteos en zona roja, antes prohibidos, configurando un intento de urbanizaciรณn en zonas de monte nativoโ, manifestaron las organizaciones.
Por otra parte, les denunciantes expresaron: โObras para mejorar y dar seguridad a vecinos, vecinas y visitantes, son necesarias. Pero nos preguntamos sobre las urgencias dada la situaciรณn sanitaria, no serรญa mรกs importante utilizar los recursos para contrarrestar los efectos negativos de la pandemiaโ.
Les vecines de la localidad cordobesa sostuvieron que โcreemos que este accionar no democrรกtico que intenta desvincular a los habitantes, debe ser contado y denunciadoโ. Finalmente, la Asamblea Ambiental por el Monte de San Marcos Sierras, la comunidad Tay Pichรญn y FUNAM manifestaron que analizarรกn medidas cautelares y denuncias penales ante la resoluciรณn municipal.