El miรฉrcoles 26 de mayo se realizรณ un evento en homenaje por los 35 aรฑos del Primer Encuentro Nacional de Mujeres (ENM). Lo organizรณ el Centro Cultural San Martรญn de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires, sede del primer encuentro en 1986.
La celebraciรณn fue de manera online, a travรฉs del canal de Youtube del Centro Cultural. La coordinadora fue Diana Maffia, actual Directora del Observatorio de Gรฉnero en la Justicia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires. Ademรกs, ella fue una de las participantes del primer ENM, que se llevรณ a cabo entre el 23 y 25 de mayo de 1986.
El evento en conmemoraciรณn por esta fecha tuvo tres paneles. Uno a cargo de los directores del Centro Cultural San Martรญn, otro en el que hablaron las creadoras del libro โMujeres pariendo historiaโ y el final, donde participaron las organizadoras del primer Encuentro.
โLo personal es Polรญticoโ
Ese fue el nombre del panel mรกs emotivo de la tarde. En รฉl estuvieron algunas de las organizadoras y participantes del primer ENM: Nora Cortiรฑas, Susana Gamba, Margarita Bellotti, Adriana Carrasco y Nina Brugo. Durante una hora estas mujeres hablaron, debatieron, se rieron, todo desde el respeto y el amor.
Comenzรณ a hablar Margarita Belloti, que fue parte de la primera comisiรณn organizadora. Ella introdujo una temรกtica de la cual se considera abolicionista: la pornografรญa y la prostituciรณn. Ademรกs, instalรณ un debate importante: ยฟcuรกl debe ser el nombre del ENM?
Susana Gamba es otra de las pioneras. En el encuentro virtual del 26 de mayo viviรณ un momento especial, ya que tenรญa problemas de conectividad y de audio en la plataforma Zoom. Eso demostrรณ el amor que todas le tienen: โEso es tรญpico de Susana, por eso es tan queribleโ, se leรญa en los comentarios del chat de Youtube.
โAsรญ serรญa un encuentro en la vida realโ, opinaba otra espectadora del panel, refiriรฉndose al lรญo, las voces superpuestas y las risas. Ademรกs de ese pintoresco momento, Susana dijo algo clave: โhay que reconocer a las ancestrasโ.
El tercero fue el turno de la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiรฑas. En el chat de Youtube las espectadoras comentaban lo mismo: estaban emocionadas hasta las lรกgrimas. Norita, frente a su computadora con el paรฑuelo blanco cubriendo su cabello, contรณ su experiencia en el Primer Encuentro.
โYo no era feministaโ, recordรณ. Se definรญa como un ama de casa tradicional, con un marido celoso que no veรญa con buenos ojos su participaciรณn en las organizaciones de lucha. โCuando me invitaron sentรญa lo que una chica de quince aรฑos, cรณmo cuando salรญs de la pubertad y entras a otro mundoโ, comentรณ a la audiencia.
Luego, la activista Adriana Carrasco introdujo otro tema importante en el debate: la incorporaciรณn en los ENM de las chicas trans. Por รบltimo, la militante feminista Nina Brugo cerrรณ el panel. Ella participรณ de todos los 34 Encuentros Nacionales de Mujeres. Concluyรณ su intervenciรณn diciendo que es necesario โromper el puente etarioโ entre las mรกs jรณvenes y las histรณricas feministas, โpara ir juntas y construir una sociedad latinoamericana, antipatriarcal y anticapitalistaโ.
El chat: nido del debate
Pero mientras las mujeres de los paneles debatรญan y contaban sus experiencias, se dio otro encuentro virtual. En el chat de Youtube, las espectadoras del evento hablaban. Y mucho.
La mayorรญa eran mujeres, pertenecientes a diferentes puntos del paรญs. Habรญa chicas jรณvenes y algunas de las participantes del primer ENM. Allรญ debatieron un punto central: ยฟQuรฉ pasa con el nuevo nombre del encuentro?
En el รบltimo encuentro del aรฑo 2019, en la ciudad bonaerense de La Plata, se determinรณ que el nombre fuera Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis ,Trans, Bisexuales y No binaries. El objetivo es incorporar a las disidencias que tambiรฉn son parte del movimiento y que โencontraron en el feminismo el canal para expresar sus luchas, que ni los partidos polรญticos pueden contenerโ, como expresรณ Adriana Carrasco en su disertaciรณn.
Sin embargo, algunas de las mujeres en el chat mostraban su disconformidad: โยฟAsรญ que une nombra a las mujeres? No se dan cuenta que volvemos a desaparecer?โ. Otros comentarios llegaban al extremo de pedir que les trans, travestis y no binaries armaran su โpropio encuentroโ.
Mรกs allรก de las diferentes posturas, estos debates demuestran la pluralidad de voces en un movimiento cada vez mรกs grande. El รบltimo encuentro en La Plata tuvo 200.000 participantes. Seguramente entre todes elles hay diversidad de pensamiento sobre cรณmo debe crecer el feminismo. Pero no hay que olvidar que es un movimiento que lucha por una sociedad mรกs justa, donde todes sean reconocides y aceptades. Link al evento: Si querรฉs revivir los tres paneles y adentrarte en los diferentes debates que se plantearon (muy recomendable), hace click aquรญ.