Entre las 9 de la maรฑana y las 12 horas del jueves 20 de mayo se realizarรกn concentraciones en el Obelisco y en la Avenida 9 de Julio. Agrupaciones estudiantiles reclamaran por el Progresar; la organizaciรณn MuMaLa por el Potenciar Trabajo. Por su parte la UTT reclama asistencia bรกsica de vacunaciรณn, alimentaciรณn y acceso a la tierra.ย ย
Programa Progresar
Uno de los focos de reclamos es el programa de becas Progresar, destinado a estudiantes para completar sus estudios. En la maรฑana del dรญa de hoy en la Ciudad de La Plata, se concentraron en las oficinas de ANSES ubicadas entre 9 y 58.
El dรญa de maรฑana, desde las 7:30 habrรก cortes en el Obelisco pidiendo por mayor inclusiรณn en el Programa Progresar. A partir de la votaciรณn en asambleas autoconvocadas de la Facultad de Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la de la Universidad de las Artes (UNA), resolvieron la convocatoria de maรฑana.
Los pedidos son por mรกs cupos en las becas progresar, por el aumento del monto de la misma. Ademรกs piden conectividad y dispositivos para continuar con los estudios virtuales.
Otros pedidos son un IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) de cuarenta mil pesos, restituciรณn de la AUH (Asignaciรณn Universal por Hijo) y un seguro de desocupaciรณn.
Vacunas, tierras y comida
Este jueves desde las 9 de la maรฑana, tambiรฉn en el Obelisco, la Uniรณn de Trabajadores de la Tierra (UTT) y la Red de Comedores por una Alimentaciรณn Soberana, reclamarรกn bajo la consigna: โVacuna en el brazo. Acceso a la Tierra. Comida en el Platoโ. La jornada finalizarรก a las 12 horas con un โverdurazoโ para donar a quienes necesiten.
Uno de los principales pedidos es la urgente vacunaciรณn para les trabajadores esenciales que se desempeรฑan en comedores populares de todo el paรญs.
Recientemente fallecieron dos trabajadoras, Teodora Olloa de Somos Barrios de Pie y cocinera en la Villa 31 de Retiro y Lourdes Huarachi del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), que ayudaba en la Villa 20 de Lugano.
Por otra parte exigen โley de acceso a la Tierra y promociรณn de las colonias Agrรญcolasโ y el โfortalecimiento de la agroecologรญa como modelo de producciรณn agroalimentario saludableโ.
Mientras que en cuestiรณn de alimentaciรณn, piden โfinanciamiento a las cooperativas productoras de alimentosโ y โpriorizaciรณn de la agricultura familiar en las compras pรบblicas de alimentosโ, sostienen que la asistencia alimentaria estatal debe ser con Soberanรญa Alimentaria.
Potenciar Trabajo y violencia de gรฉnero
El รบltimo de los reclamos del dรญa de maรฑana, serรก el encabezado por las Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa), junto a Libres y diverses, por el libre acceso al Programa Potenciar Trabajo para personas en situaciรณn de violencia de gรฉnero y para travestis y transexuales.
El banderazo tendrรก lugar en la 9 de Julio, Avenida Belgrano y Lima, a las 12hs, con las medidas de protecciรณn y distanciamiento, segรบn aclaran en su comunicado.
La organizaciรณn denuncia trabas burocrรกticas para el acceso al mismo y acusan que quienes se inscriben deben pasar por una โentrevista revictimizanteโ, que demora entre 4 o 5 meses entre todo el trรกmite.
La organizaciรณn exige al Gobierno Nacional la declaraciรณn de la โemergencia nacional en violencia de gรฉnero, y la de emergencia LGBTIQ+, priorizando los recursos humanos y econรณmicos para atender estas urgenciasโ.