โEl apoyo de Europa es irrelevante para la negociaciรณn con el Fondo Monetario Internacionalโ, calificรณ el economista Juan Valerdi en declaraciones a Nota al Pie. Porque โlo que haga o deje de hacer el FMI siempre estuvo y serรก definido por Estados Unidosโ que fue quien creรณ este organismo luego de la Segunda Guerra Mundial.ย
Para el especialista, las negociaciones que estรก llevando a cabo el Gobierno de Alberto Fernรกndez con los paรญses europeos puede ayudar para no entrar en un default con el Club de Parรญs, cuya deuda por 2400 millones de dรณlares vence el 31 de mayo. Pero es prรกcticamente imposible cerrar un acuerdo sin antes hacerlo con el FMI
Asรญ las cosas, seguramente se estรก buscando una postergaciรณn de ese pago hasta que se defina lo del Fondo. Caso contrario, โestarรญamos entrando en default, porque si el Gobierno gasta 2 y pico de millones en pagar al Club de Parรญs, las reservas disponibles, que ya estรกn de por sรญ agotadas, quedarรญan en valores irrisoriosโ, precisรณ Valerdi.
El economista manifestรณ que el apuro por negociar con el FMI tiene mรกs que ver con la necesidad del FMI de asegurarse la impunidad de sus burรณcratas. Ademรกs de comprometer a Argentina a no patear el tablero y pagar la deuda que el paรญs tomรณ para financiar la campaรฑa de Mauricio Macri.
โNo hay beneficios posibles a corto plazoโ, seรฑalรณ al respecto el tambiรฉn investigador. Y detallรณ que lo que hay es una ampliaciรณn de los derechos especiales de giro que va a servir, bรกsicamente, para pagar los intereses del FMI que entran en vencimiento. โAsรญ que no hay ningรบn beneficio para Argentina por cerrar un acuerdo rรกpidoโ, reiterรณ.
En estas circunstancias, un acuerdo con el FMI no garantiza ningรบn tipo de beneficio para Argentina. Al contrario, beneficia a quienes contrajeron y otorgaron esa deuda. El beneficio serรญa una amnistรญa como ya ocurriรณ con los acreedores privados en 2020.
Argentina debe pedir postergaciรณn de la deuda
Mรกs adelante, el economista recomendรณ que Argentina debe pedir una postergaciรณn de cualquier tipo de pago, como mรญnimo, de 8 aรฑos. Y un acuerdo de 20 aรฑos en total, con condiciones extraordinarias, como cuando se otorgรณ ese aporte de campaรฑa a Macri de 45 mil millones de dรณlares.
Proponer esas condiciones โno es inconcebibleโ indicรณ Valerdi, que explico que, de hecho, hay senadores demรณcratas que estรกn pidiendo las postergaciones de los pagos y las quitas. โHay una parte del poder de Estados Unidos que es consiente que un acuerdo geopolรญtico con Argentina es posibleโ.
Asรญ, se podrรญa tener algรบn tipo de acuerdo razonable y profundo con Estados Unidos solo si este es equitativo, si tiene en cuenta los intereses de la Argentina de mediano y largo plazo. Pero eso no deriva del acuerdo con el FMI, sino que el acuerdo con el FMI serรญa parte de eso.
En cambio, si el acuerdo se hace a 10 aรฑos como estรก pretendiendo el organismo multilateral, que es lo que dice su carta orgรกnica, la misma que pisotearon cuando le dieron el prรฉstamo a Macri, โdentro de 4 a 5 aรฑos tendremos una absoluta imposibilidad de pagarle al FMI y a los acreedores privados que empiezan a concentrar los vencimientosโ, advirtiรณ.
Por ahora, Argentina no tiene ninguna posibilidad de conseguir financiamiento a corto y mediano plazo. โPorque se sabe que los vencimientos con los acreedores privados, que empiezan dentro de 4 y 5 aรฑos, son impagables. Por eso, el riesgo paรญs estรก en los niveles que estรกโ, concluyรณ Valerdi.