Esquina libertad

Esquina Libertad es un emprendimiento productivo que actรบa como una salida laboral para quienes estรกn o estuvieron privades de libertad
ESQUINA Foto de Ayelen Stroker fundadora y presidente de la Cooperativa Esquina Libertad Foto provista por entrevistada Periodismo Franco
Ayelen Stroker, fundadora y presidente de la Cooperativa Esquina Libertad. Foto: Esquina Libertad.

Esquina Libertad es un emprendimiento cooperativo de imprenta y artes grรกficas, editorial, encuadernaciรณn, productora de contenidos informativos, serigrafรญa y textil. Sus miembros se desempeรฑan tanto en la sede ubicada en Virasoro 1651 de Villa Crespo (CABA) como asรญ tambiรฉn dentro de diversos penitenciarios de la capital y el conurbano. Nota al Pie dialogo con su fundadora y presidenta, Ayelen Stroker para conocer su historia y actividades.

ยฟCรณmo nace el proyecto?

Arrancamos en el aรฑo 2010 luego de unos procesos asamblearios dentro de los contextos de encierro, donde varias personas privadas de libertad y familiares nos pusimos a pensar la cuestiรณn laboral y las dificultades que implica salir a buscar trabajo con antecedentes. Fue por eso que empezamos a organizarnos y constituimos la cooperativaย viendo la experiencia del movimiento de desocupados y el modo en que el cooperativismo le dio respuesta a un sector que estaba vulnerado y marginado.ย 

ยฟPor quรฉ optaron por la modalidad de cooperativa?

Nos definimos como cooperativa porque entendemos que sus principios son de inclusiรณn social, ayuda mutua, solidaridad y de construcciรณn horizontal. Tambiรฉn por la necesidad de generar una herramienta pre y post libertad, para poder linkear el adentro con el afuera y generar fuente de trabajo que contenga al salir de la cรกrcel. Es ahรญ cuando aparecen las dificultades, entonces la cooperativa aparece como un espacio de identidad y de pertenencia para una inclusiรณn laboral concreta. Aquรญ tenemos a personas privadas de libertad, a liberades y tambiรฉn a sus familiares.

ยฟCรณmo surgiรณ la idea de denominar como Esquina Libertad a la cooperativa?

El nombre fue azaroso. Cuando tuvimos que constituir la cooperativa e inscribirnos pensamos cรณmo nombrarnos y surgiรณ por votaciรณn mayoritaria โ€œEsquina Libertadโ€, inspirados por una canciรณn de Los Piojos. Ademรกs porque querรญamos que la palabra โ€œLibertadโ€ apareciera como parte del nombre.

ยฟPodrรญa comentarnos cรณmo es el proceso de incorporaciรณn de las personas liberadas a la cooperativa?

No hay una sola forma de proceso de incorporaciรณn, hay distintas formas de vinculaciรณn. Si hay un compaรฑero que ya viene trabajando con Esquina Libertad desde su encierro, ya va construyendo su espacio de pertenencia y su fuente de trabajo desde antes de salir. Con lo cual cuando sale en libertad cambia su espacio fรญsico pero continรบa en el รกrea que venรญa trabajando, solo que se incorpora a nuestra sede de afuera. En los casos en los que no se venรญan desarrollando desde antes, participaban en talleres que son para liberados y familiares para aprender oficios, y desde esos talleres se proyecta la inclusiรณn laboral.

ESQUINA Foto de Instalaciones de Esquina Libertad 2 Foto provista por Cooperativa Esquina Libertad Periodismo Franco
Instalaciones de Esquina Libertad. Foto: Esquina Libertad.

ยฟCรณmo logran crear fuentes laborales?

No es tan fรกcil para las cooperativas generar fuentes de trabajo y entendemos que ese es un proceso. Entonces invitamos a quienes quieren sumarse a hacer ese proceso a aprender a proyectar el รกrea de trabajo, constituirla y de ese modo incluir laboralmente. Con respecto a las personas privadas de su libertad, hay compaรฑeres en el encierro que participan en distintas instancias de la coope, ya sea coordinando talleres de oficio en el adentro, otres estando adentro realizan cuadernos y generamos la comercializaciรณn en el afuera a travรฉs de la familia.

Es un trabajo muy artesanal el trabajo pero para nosotros es importante que las personas que estรกn allรญ puedan participar en algรบn eslabรณn productivo. Tambiรฉn hay quienes participan en asesorรญas legales, porque estรกn estudiando esa carrera estando adentro y podemos incluirlo laboralmente con eso. Ademรกs por el conocimiento especรญfico que tienen del territorio pueden dar un enfoque diferencial de esa realidad.

ยฟCuรกles han sido sus principales logros?

Uno de los principales logros es la cantidad de personas que integramos la coope, somos alrededor de ochenta compaรฑeros y compaรฑeras en diversas รกreas. Otro logro es el nรบmero de gente que venimos acompaรฑando en las asesorรญas, el aรฑo pasado brindamos acompaรฑamiento a quinientas personas. Que exista la cooperativa es un logro en sรญ mismo. Tambiรฉn que la institucionalidad nos reconozca es un logo, los jueces de ejecuciรณn reconocen nuestro proyecto.

ยฟCuales son los aportes de los talleres en el interior de las cรกrceles?

Los talleres adentro son clave. No son solo para personas prรณximas a egresar de su privaciรณn de libertad, que estรกn en pre egreso, sino para todos. Cuanto antes se arranca es mejor porque se logran reconstruir los vรญnculos, es poder formarse en los principios del cooperativismo, aprender un oficio, es para generar lazos de confianza con el colectivo con el que se trabaja.

ESQUINA Foto de instalaciones de Esquina Libertad Foto provista por Cooperativa Esquina Libertad Periodismo Franco
Instalaciones de Esquina Libertad. Foto: Esquina Libertad.

ยฟCรณmo se sostienen econรณmicamente?

Tratamos de desarrollar la venta tanto al sector privado como al Estado, a Pymes, a comerciantes, a cooperativas. Trabajamos mucho a travรฉs de redes. Presentamos proyectos, peleamos por el acceso a los subsidios porque acceder a ellos no es algo simple, y es una lucha constante. Apuntamos al desarrollo productivo para efectivamente poder sostenernos de manera autogestiva.

ยฟCรณmo es el vรญnculo con las instituciones penitenciarias?

El vรญnculo no es nada fรกcil. Si bien fue mucho mรกs complejo en los primeros aรฑos, ha generado bastante rechazo en la instituciรณn penitenciaria no entender el trabajo ni las formas de abordaje. Han generado varias instancias de boicot al proyecto. Mรกs allรก de eso hemos podido sortear todas las trabas y hemos podido constituirnos hasta un punto en que no nos pueden negar. No en todas las cรกrceles es igual, cada cรกrcel es un mundo.

Procuramos generar una articulaciรณn suficiente como para que no boicoteen los espacios de trabajo y de formaciรณn que tenemos pero es una lucha diaria. Sigue existiendo muchas resistencias por parte del sistema penitenciario con respecto a las cooperativas en contexto de encierro.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Dogos XV dejรณ a Pampas sin invicto y corre riesgo su liderazgo

La franquicia cordobesa derrotรณ a los bonaerenses por 22-8 en San Isidro, y el Sรบper Rugby Amรฉricas podrรญa cambiar de puntero si gana Peรฑarol.

Villa Crespo, el barrio que marca tendencia en turismo y gastronomรญa en CABA

El Bus Turรญstico de la Ciudad de Buenos Aires sumรณ una nueva parada: Villa Crespo. Ahora, turistas y locales podrรกn disfrutar de su historia, arte y vida culinaria.

La causa de criptoestafa $LIBRA avanza contra Milei

La Cรกmara Federal de San Martรญn resolviรณ que el caso quede a cargo de la Justicia Federal porteรฑa tras desplazar la competencia de los tribunales de San Isidro. Las denuncias desde Estados Unidos buscan congelar los activos de Javier Milei.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto