Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.
En la Cumbre del Mercosur, el líder libertario marcó sus diferencias y amenazó con abrirse del bloque en su afán de alinearse con Estados Unidos. El contrapunto con Lula da Silva, quien a su salida visitó a Cristina Kirchner.
El segundo Encuentro de Historietas reunió a más de 30 editoriales independientes y a cientos de amantes del género en un evento lleno de energía, creatividad y cultura.
La serie decisiva comienza este sábado en Berisso. En la previa a la definición Nota al Pie dialogó con Ambar Ibarborde, jugadora de Reconquista, y con Joaquín Espina, entrenador de Hogar Social. Ambos contaron sus expectativas y analizaron el presente del certamen.
Una investigación de DW y ARD muestra cómo influencers usan redes sociales para difundir contenido radical, incitar a la violencia, recaudar fondos para armas y glorificar la guerra en Somalia, todo ello desde Alemania.
El cruce por parte del ejército israelí de una flotilla humanitaria con rumbo a Gaza generó una fuerte condena por parte de las facciones palestinas, que denuncian el ataque como una violación del derecho internacional y una muestra más del bloqueo impuesto al enclave costero.
En el marco del conflicto que mantienen con el Grupo Pérez Companc, la Comisión Interna emitió un comunicado en el que se oponen a la precarización. Además, exigen la reincorporación de los compañeros despedidos.
La biotecnología está transformando la agricultura con el desarrollo de pesticidas biodegradables a base de ARN. Estos productos ofrecen una alternativa precisa, ecológica y segura a los agroquímicos tradicionales, marcando un hito en la sostenibilidad agrícola.
El Millonario y la Academia se encuentran en un tire y afloje por la transferencia de Maximiliano Salas, quien ejecutará la cláusula de rescisión para mudarse de Avellaneda a Núñez. Este moderno mecanismo de fichaje tuvo resonantes casos en el ámbito local con ciertas asperezas entre clubes y el impacto necesario para que se añada un nuevo segmento en la reglamentación.
La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.
Un fallo del tribunal de garantías de la ciudad prohíbe nuevos operativos de la Patrulla Municipal contra personas en situación de calle. Las repercusiones de la medida.
Organizaciones ambientales exigen medidas urgentes para frenar las muertes masivas de animales, evitar la contaminación del agua y rediseñar una infraestructura que amenaza la biodiversidad y la seguridad de comunidades rurales.
Este sábado se realizó el segundo encuentro de la cátedra en la Facultad de Psicología. Allí, especialistas discutieron sobre lo que implica la baja de la edad de imputabilidad y los derechos que se vulneran en nombre de la seguridad.